• 15 MAY DE 2025

Entre el 60% y el 80% de los pacientes con diabetes tipo 2 logran superan la enfermedad tras someterse a cirugía bariátrica

Cirugía bariátrica |

Una intervención quirúrgica podría cambiar radicalmente el pronóstico de millones de pacientes con diabetes tipo 2.

La cirugía bariátrica es conocida principalmente por su impacto en la pérdida de peso, pero sus beneficios van mucho más allá del control del apetito y la reducción del tamaño del estómago. Uno de sus efectos menos divulgados —y más transformadores— es su capacidad para revertir la diabetes tipo 2 en pacientes con obesidad.

Según el doctor José María Cortés, cirujano bariátrico de la clínica Renant con más de 15 años de experiencia, "en algunos casos, la cirugía no solo mejora los niveles de glucosa en sangre, sino que revierte el diagnóstico de diabetes tipo 2 en los meses posteriores al procedimiento. Es un cambio radical en la salud metabólica del paciente".

Resultado de estudios

Estudios clínicos han demostrado que entre el 60% y el 80% de los pacientes con diabetes tipo 2 logran una remisión completa de la enfermedad tras someterse a una cirugía bariátrica, especialmente en procedimientos como la manga gástrica o el bypass gástrico. "La cirugía actúa no solo por la pérdida de peso, sino también por mecanismos hormonales que se activan casi de inmediato", explica el Dr. Cortés.

Además de mejorar el control glucémico, esta intervención puede reducir la necesidad de medicamentos antidiabéticos y prevenir complicaciones asociadas como enfermedades cardiovasculares, daño renal o pérdida de la visión.


Síguenos en: Google News


UDD Ventures lanza convocatoria de Invest Tech, Cedida
UDD Ventures lanza convocatoria de Invest Tech: programa de innovación con impacto dirigido a startups e inversionistas

Invest Tech es el segundo de los tres programas financiados por CORFO que se desarrollarán durante el año como parte de la Ruta Impacto Sostenible 2025, instancia creada por UDD Ventures para impulsar el emprendimiento sostenible en el país.

"La cirugía bariátrica debe dejar de verse como un último recurso. Para muchos pacientes con obesidad y diabetes, puede ser la herramienta que les devuelva calidad de vida y años de salud", agrega el especialista.

Se estima que en América Latina, más del 10% de la población adulta vive con diabetes tipo 2, y una proporción significativa de ellos también enfrenta problemas de obesidad. En este contexto, la cirugía bariátrica se perfila como una opción cada vez más recomendada por endocrinólogos y médicos especialistas.

"En términos generales, no se aplica mucho en los casos de diabetes, y no es debido a su tasa de efectividad, sino que tiene que ver con el precio que debe pagar el paciente", complementa José María Cortés, cirujano bariátrico de la clínica Renant.

¿Cuánto cuesta el Bono PAD?

El Bypass Gástrico tiene un valor total de $4.993.380, pero con Bono PAD queda en un copago de $2.496.690. En cambio la Manga Gástrica tiene un valor de $4.667.700, con un copago de $2.333.850.