• 14 MAY DE 2025

Miniemprendimientos, megaideas: cómo las minibodegas se han convertido en el búnker de los emprendedores chilenos

Miniemprendimientos, megaideas: cómo las minibodegas se han convertido en el búnker de los emprendedores chilenos | Cedida

Porque, aunque el nombre "mini" suene modesto, la revolución que están protagonizando es gigante.

Desde una esquina de Santiago, una pequeña bodega resguarda una pila ordenada de cajas con juguetes importados. A pocos metros, otra contiene insumos médicos y, más allá, una tercera almacena máquinas de construcción. No es una tienda ni un centro logístico descomunal: es una minibodega de Aki kb, hoy el secreto mejor guardado de cientos de emprendedores chilenos.

Porque, aunque el nombre "mini" suene modesto, la revolución que están protagonizando es gigante. Cerca del 40% de los clientes de Aki kb son emprendedores y pymes, muchos de ellos dueños de e-commerce o tiendas físicas que necesitan un espacio flexible, seguro y bien ubicado para guardar su inventario. Para ellos, estas minibodegas se han transformado en una verdadera extensión del negocio.

Desde suplementos alimenticios hasta equipos tecnológicos de alto valor y artículos deportivos, los usos que les dan son tan diversos como creativos. En otras palabras: si lo puedes vender, lo puedes guardar.

¿Y por qué una minibodega y no una oficina o una bodega tradicional? La respuesta es simple: flexibilidad y ubicación. "Muchos emprendedores buscan estar cerca de su cliente final, acortar la última milla y poder despachar más rápido. Por eso, sucursales como Alonso de Ovalle, Rosas o La Reina se han convertido en las favoritas. Están bien conectadas y permiten ahorrar tiempo, lo cual es clave cuando se está levantando un negocio", señala Arie Rezepka, gerente general de Akikb, quien además es mentor voluntario de Endeavor, organización que cree en el poder transformador de los emprendedores.

Con 26 sucursales a nivel nacional y más de 8.000 clientes vigentes, Akikb no solo entrega un espacio de almacenamiento, sino una red de apoyo logístico a escala humana. Acceso 24/7 con código personalizado, seguridad permanente y planes adaptables son parte de los atractivos que han seducido a quienes necesitan moverse rápido y sin fricciones.


Síguenos en: Google News


Y como las necesidades de los emprendedores han ido evolucionando, Akikb también lo ha hecho. En esa línea, la empresa desarrolló Flex, un nuevo concepto pensado especialmente para quienes buscan algo más que una bodega. Este formato incluye espacios más amplios, zonas para instalar oficinas, y amenities como kitchenettes, baños, áreas de carga para camiones grandes, estacionamientos y halls de espera. Todo en un solo lugar.

A veces, para levantar un negocio no basta con tener una buena idea y muchas ganas. También se necesita un lugar donde guardar las cajas, organizar los pedidos y tomar un respiro. Y en esa tarea, las minibodegas han pasado de ser un lujo a convertirse en una necesidad. Una necesidad que Akikb está ayudando a resolver, metro cuadrado a metro cuadrado.