• 09 JUL DE 2025

Nuevo ranking Forbes: las celebridades más ricas del mundo y sus claves para el éxito

Forbes | Forbes Chile

Steven Spielberg (5.300 millones de dólares), George Lucas (5.100 millones), Michael Jordan (3.500 millones) y Oprah Winfrey (3.000 millones), son algunos de los famosos del cine, la TV y el deporte que lideran este listado.

El último ranking de Forbes 2025 reveló a las celebridades más ricas del mundo, pero más allá de los números astronómicos, lo que más llama la atención es el patrón común que comparten estas figuras: el éxito no fue fruto del azar, sino de una combinación de planificación a largo plazo, visión estratégica, uso inteligente de la tecnología y capacidad de reinvención.

Este año, el número de celebridades multimillonarias creció un 30% en comparación con 2024. En total, 18 personalidades del cine, la música, el deporte y la televisión alcanzaron fortunas que suman 39 mil millones de dólares. Más allá del espectáculo, muchas de ellas se convirtieron en verdaderos modelos de gestión empresarial, demostrando que la fama puede ser solo el punto de partida si se toman decisiones inteligentes.

De la fama al imperio

Forbes establece un criterio claro para este ranking: todos ellos alcanzaron primero la fama y luego construyeron su fortuna. Es el caso de figuras como Steven Spielberg (5.300 millones de dólares), George Lucas (5.100 millones), Michael Jordan (3.500 millones), y Oprah Winfrey (3.000 millones), quienes han diversificado sus ingresos hacia sectores como los medios de comunicación, las inversiones en startups, bienes raíces y marcas propias.

También se suman nuevos nombres al listado, como Jerry Seinfeld y Arnold Schwarzenegger (1.100 millones cada uno), y Bruce Springsteen y Dick Wolf (1.200 millones), quienes lograron ampliar su riqueza gracias a decisiones clave como la venta de catálogos creativos, contratos exclusivos con plataformas digitales o inversiones en capital de riesgo.


Síguenos en: Google News


¿Qué nos enseñan estos casos de éxito? Que el talento inicial necesita estar acompañado de una hoja de ruta clara, disciplina financiera, y una lectura atenta del entorno para detectar oportunidades antes que los demás.

Las claves detrás del éxito duradero

Uno de los factores más determinantes para estos logros ha sido la planificación a largo plazo en proyectos, un enfoque estratégico que permite definir objetivos con visión de futuro, anticiparse a riesgos y construir estructuras sostenibles para crecer sin improvisar. A diferencia de la planificación a corto plazo —más enfocada en resolver lo urgente—, pensar en el largo plazo permite navegar con mayor solidez en un entorno cambiante.

Esta mirada estratégica ha sido esencial, por ejemplo, para Taylor Swift (1.600 millones de dólares), quien ha sabido gestionar su carrera musical como una marca global, recuperando el control de sus masters y expandiendo su negocio a través de giras, alianzas comerciales y plataformas digitales. O para Rihanna (1.400 millones), que convirtió su popularidad en un emporio de moda y cosmética con Fenty Beauty.

En todos estos casos, el uso de herramientas digitales y tecnológicas también ha sido clave. Desde plataformas de análisis financiero hasta softwares de productividad, la tecnología potencia la capacidad de tomar decisiones informadas. En el plano cotidiano, contar con dispositivos confiables, como el notebook ryzen para procesamiento rápido, puede marcar una gran diferencia en la organización de tareas complejas y el seguimiento de proyectos.

Visión, diversificación y resiliencia

Otro aspecto común en estos magnates del espectáculo es la diversificación de ingresos. LeBron James, Magic Johnson, Jay-Z y Kim Kardashian no se han conformado con un solo rubro. Han creado marcas, invertido en bienes raíces, lanzado productos tecnológicos, e incluso incursionado en el mundo del capital de riesgo. Diversificar ha sido una estrategia clave para asegurar ingresos sostenibles y amortiguar las crisis.

Además, muchos de ellos han demostrado una enorme capacidad de adaptación. En un mundo donde las reglas cambian rápido, la flexibilidad para modificar estrategias, ajustar planes y aprender de los errores se vuelve crucial. Esa resiliencia también implica rodearse de buenos equipos, delegar con inteligencia y no tener miedo a reinventarse, incluso después de años de trayectoria.

Tecnología como aliada de la estrategia

Hoy más que nunca, la tecnología actúa como un pilar de la planificación estratégica. La posibilidad de acceder a información en tiempo real, automatizar tareas repetitivas y evaluar escenarios futuros con apoyo de datos ha cambiado las reglas del juego. Ya sea que lideres una startup o gestiones tu carrera como artista o profesional independiente, contar con herramientas adecuadas puede marcar la diferencia.

Por ejemplo, para las redes sociales o la creación de contenidos, una notebook 4k ofrece calidad de imagen insuperable para presentaciones, edición de contenido y visualización de contenidos digitales. Estos equipos permiten mejorar la productividad, ahorrar tiempo y tomar mejores decisiones.

Lecciones para todos

Aunque parezca que las celebridades habitan un mundo muy distinto, sus claves del éxito son replicables en otros ámbitos. Apostar por la planificación, invertir en formación continua, buscar nuevas oportunidades y apoyarse en herramientas tecnológicas son pasos fundamentales para cualquier persona u organización que quiera proyectarse con éxito hacia el futuro.

El nuevo ranking Forbes no solo es una lista de números impresionantes, sino también una radiografía del éxito bien gestionado. Porque detrás de cada cifra multimillonaria hay una historia de visión, estrategia y perseverancia.