Dime qué tipo de mamá tienes y te diré qué libro regalarle
Cada madre es distinta y todas merecen ser celebradas con un regalo que hable de ellas, Buscalibre estará con promos especiales de hasta 70% durante este mes.
Muchas personas enfrentan dificultades para pagar sus deudas y con el tiempo se preguntan si aún pueden ser legalmente exigidas.
La prescripción de deudas es un mecanismo que impide a los acreedores demandar el pago después de un cierto plazo, pero este beneficio no opera automáticamente.
Para que una deuda prescriba, se deben cumplir ciertos requisitos legales, y el deudor debe hacer valer sus derechos ante los tribunales.
Comisión para el Mercado Financiero puso a disposición moderna plataforma.
¿Qué es la prescripción de una deuda?
La prescripción es una figura legal que extingue la posibilidad de que un acreedor exija el pago de una deuda mediante acciones judiciales. Esto no significa que la deuda desaparezca, sino que el acreedor pierde el derecho de demandar su cobro.
Para esto, deben cumplirse dos condiciones:
Si el acreedor realiza gestiones de cobro que interrumpan la prescripción, el plazo se reinicia.
Plazos de prescripción según el tipo de deuda
Los plazos varían según la naturaleza de la deuda que tengas:
¿Cómo saber si una deuda ha prescrito?
Es recomendable consultar con un abogado de deudas para revisar el historial de pagos y posibles interrupciones de la prescripción. Si una deuda ha prescrito, puedes exigir ser eliminado de DICOM y de otros registros comerciales.
Un análisis detallado del caso permitirá determinar si el acreedor aún tiene derecho a demandar o si la deuda ya no es exigible.
¿Qué hacer si un acreedor intenta cobrar una deuda prescrita?
Si un acreedor intenta demandar el pago de una deuda que ya prescribió, se debe presentar una excepción de prescripción ante el tribunal. Para ello, un bufete de abogados puede gestionar la defensa legal y evitar embargos o retenciones de sueldo.
En algunos casos, los acreedores utilizan estrategias como llamadas intimidatorias o inclusión en registros de morosos para presionar al deudor. Ante estas situaciones, solicita asesoría jurídica para evaluar acciones legales por cobro indebido.
Estrategias legales para protegerse ante demandas o embargos
Cuando un acreedor inicia una demanda, el deudor puede:
En síntesis, las deudas sí prescriben, pero no de manera automática. Es necesario que primero invoques la prescripción y, en caso de ser demandado, contar con asesoría legal en defensa de deudores.
Asesoría legal para verificar la prescripción de deudas
Determinar si una deuda ha prescrito no siempre es un proceso sencillo. Se requiere analizar documentos, pagos realizados, posibles interrupciones del plazo y la validez de las acciones de cobro del acreedor.
Y si un acreedor inicia acciones de cobro o la deuda sigue apareciendo en DICOM tras su prescripción, es recomendable buscar apoyo legal.
Los abogados defensores de deudas pueden analizar el caso y tomar las medidas necesarias para defender los derechos del deudor.
Cada madre es distinta y todas merecen ser celebradas con un regalo que hable de ellas, Buscalibre estará con promos especiales de hasta 70% durante este mes.
Nowas Cantina no es un restaurante cualquiera: es un refugio para rebeldes, jedis y contrabandistas del sabor.
Los meses fríos, el aire seco y los cambios de temperatura pueden resecar la piel, incluso en las zonas menos visibles.