Protección total en invierno: la importancia de un desodorante que humecta las axilas
Los meses fríos, el aire seco y los cambios de temperatura pueden resecar la piel, incluso en las zonas menos visibles.
En 2025, los sérums consolidan su lugar como elementos clave en las tendencias en cuidado de la piel.
En 2025, los sérums consolidan su lugar como elementos clave en las tendencias en cuidado de la piel.
Su alta concentración de activos y la capacidad de penetrar en capas profundas de la epidermis los convierten en herramientas esenciales para el rejuvenecimiento.
El uso de sérums es una de las respuestas más efectivas a la pregunta: ¿cómo rejuvenecer la piel?
Su formulación ligera y concentrada permite que los ingredientes activos actúen directamente sobre problemas específicos como arrugas, manchas y pérdida de firmeza.
Entre los ingredientes más buscados para 2025 se encuentran el ácido hialurónico, conocido por su capacidad para retener agua, lo que mejora la hidratación y la elasticidad, y la niacinamida, que regula la producción de sebo, reduce rojeces y aporta luminosidad.
El cuidado personalizado será una de las principales tendencias en cuidado de la piel este año. Esto incluye productos diseñados para necesidades específicas, desde hidratación profunda hasta protección antioxidante.
Los sérums destacan como una solución adaptable, ya que pueden integrarse fácilmente en rutinas diarias. Además, el énfasis en la sostenibilidad impulsa el uso de envases reciclables y fórmulas limpias.
El último tiempo se ha consolidado a los serums como parte de las rutinas de belleza, y entre los más recomendados por expertos destaca el Mela B3 de La Roche-Posay.
Beneficios: Este serum combina la reducción de manchas, la unificación del tono de la piel y una textura más luminosa y suave.
Componentes clave: Su fórmula incluye niacinamida y ácido hialurónico, ingredientes reconocidos por su eficacia y suavidad, haciendo de Mela B3 un aliado indispensable para lucir una piel radiante.
Encuentre el sérum Mela B3 de La Roche Posay en Cofar.cl
La integración de protectores solares en la rutina diaria es imprescindible para potenciar los efectos de los sérums, especialmente los que contienen ingredientes activos sensibles al sol. Por ejemplo:
La sinergia entre sérums y protectores solares asegura una piel protegida y en proceso constante de renovación.
Los fotoprotectores son productos diseñados para proteger la piel de los daños causados por la radiación ultravioleta (UV), incluyendo quemaduras solares, fotoenvejecimiento y riesgos a largo plazo como el cáncer de piel.
Aunque el término "fotoprotector" se usa de manera general, incluye tanto protectores solares químicos, que absorben la radiación UV, como protectores solares físicos, que reflejan los rayos.
Usar un sérum y un fotoprotector en la rutina diaria garantiza un cuidado integral: el sérum trata necesidades específicas de la piel y el fotoprotector protege frente a los rayos UVA y UVB, previniendo daños externos.
Los sérums continúan liderando las tendencias en cuidado de la piel. Incorporarlos en la rutina diaria es una manera eficaz de abordar problemas cutáneos y rejuvenecer de manera eficiente.
Los meses fríos, el aire seco y los cambios de temperatura pueden resecar la piel, incluso en las zonas menos visibles.
Esta práctica se ha vuelto tendencia entre los jóvenes alrededor del mundo
El próximo sábado 10 de mayo, los fanáticos del pop coreano podrán disfrutar de una experiencia única en KidZania, con actividades exclusivas para adultos, DJ en vivo, desafíos temáticos y un concurso de cosplay que premiará los mejores looks inspirados en ídolos del K-Pop.