• 21 ENE DE 2025

Las nuevas tendencias en estética facial: Lo importancia de bioestimular nuestra piel

Nuevas tendencias en estética facial | @clinica.tys

Para 2025, se espera una mayor demanda de procedimientos no invasivos y altamente efectivos que ayuden a rejuvenecer y mantener la salud de la piel.

En el mundo de la estética facial, la innovación y los avances en tratamientos continúan evolucionando. Para 2025, se espera una mayor demanda de procedimientos no invasivos y altamente efectivos que ayuden a rejuvenecer y mantener la salud de la piel. Entre estas tendencias, destacan los tratamientos de medicina estética que favorecen un aspecto natural y rejuvenecido, priorizando el bienestar y la seguridad de los pacientes.

La doctora Magdalena Torres, médico cirujana y experta en medicina estética y antiaging, quién además ya cuenta con años de experiencia y un enfoque en la ciencia detrás de cada tratamiento, ha consolidado su reputación por ofrecer procedimientos seguros, efectivos y personalizados para cada paciente.

Belén Soto, Cedida
El nuevo logro de Belén Soto como rostro de belleza

La actriz y directora chilena ya se puede ver en las redes sociales de la marca protagonizando la nueva campaña "Más tú, Menos Enredos".

"Lo que buscamos con la medicina estética es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, no solo a nivel físico, sino también emocional, brindando confianza y bienestar. Los tratamientos actuales no buscan cambios drásticos, sino una armonización natural que resalte lo mejor de cada persona", afirma la doctora Torres.

Asegura también que "la clave para ofrecer resultados satisfactorios radica en conocer a fondo a cada paciente, comprender sus expectativas y utilizar técnicas y productos que respeten sus características faciales, por eso es fundamental tener una consulta antes de aplicar cualquier producto. Me ha pasado que pacientes llegan con miedo, porque no saben en qué consiste el tratamiento que se harán o si los remedios que están tomando pueden tener alguna contraindicación con el producto que yo les voy a aplicar".


Síguenos en: Google News


Para este 2025, además de la tradicional toxina botulínica y mesoterapias de vitaminas y ácido hialurónico, destacan los bioestimuladores: "tratamientos como radiesse y profhilo destacan por su capacidad para revitalizar la piel de manera profunda, estimulando nuestra propia producción de colágeno y elastina, esenciales para una piel firme, hidratada y luminosa, estos tratamientos son ideales para devolver la elasticidad a la piel y combatir los signos de envejecimiento y lo más importante es que son seguros y confiables".

La doctora Torres destaca la importancia de un enfoque integral para los cuidados de la piel y la estética facial. Además de los tratamientos, su práctica también incorpora una evaluación completa de la salud general del paciente, recomendando hábitos saludables, cuidados preventivos y un plan personalizado de mantenimiento.

"El objetivo es el equilibrio entre la belleza y la salud, buscando siempre lo más natural, armonioso y seguro para cada paciente. Hoy con los bioestimuladores podemos lograr la producción de todo ese colágeno y elastina, que por la edad, nuestra piel ya no produce de manera natural".

Para más información o agendar una consulta con la médico cirujana, Dra. Magdalena Torres, síguela en su Instagram @clinica.tys

Pedro Mendoza

CM de @lahoraoficial, productor de La Hora TV y cinéfilo.
Ver todas sus publicaciones