LIDZ: startup chilena se convierte en el "salvavidas" del mercado inmobiliario
Mientras las inmobiliarias pierden el 80% de sus leads, LIDZ automatiza el contacto, califica prospectos reales y convierte datos en ventas.
Un reto que hará llegar a los deportistas a su máxima capacidad, recorriendo diferentes escenarios geográficos del país y cruzando Chile de cordillera a mar.
El próximo 18 y 19 de octubre un grupo de runners se verán enfrentados al mayor desafío deportivo de sus vidas. Se trata de la carrera de relevos Nike: Desafío al Tiempo donde los participantes vivirán una experiencia única de trabajo en equipo y superación donde la estrategia y velocidad son claves para avanzar en los diferentes tramos del recorrido.
Esta carrera no solo pondrá a prueba el rendimiento físico de los participantes, sino que también desafiará su capacidad de resiliencia, al enfrentarse a múltiples tipos de superficies, paisajes diversos, temperaturas y horarios extremos, además de una variada y exigente altimetría.
"Queremos invitar a nuestros consumidores a redescubrir el poder transformador del running. No se tratará de un reto fácil; será una auténtica prueba de resistencia y capacidad para cada corredor. Para ello, les ofreceremos nuestra tecnología e innovación, garantizando así una experiencia genuina de lo que realmente representa Nike Running", señaló Javiera González, Brand Manager de Running para región Andina de Nike en Equinox.
Desafío al Tiempo comenzará en Farellones el viernes 18 de octubre por la tarde, avanzando por zonas rurales, urbanas, entre los valles hasta finalizar en la costa de la región de O’Higgins. Serán más de 245 kilómetros de carrera, donde el desafío será terminar la competencia antes de las 24 horas, exigiendo el máximo desempeño y cualidades de cada corredor.
Nike sube la apuesta a la anterior experiencia del Cruce de Chile organizada en el 2010 por la marca, agregando un reto extra de velocidad. Para ser parte de este desafío y cruzar el país poniendo al límite tus capacidades inscríbete en https://desafioaltiempo.com/
Mientras las inmobiliarias pierden el 80% de sus leads, LIDZ automatiza el contacto, califica prospectos reales y convierte datos en ventas.
Esta iniciativa global, que busca apoyar a personas con cáncer, suma cada año miles de adherentes. En este contexto, crece el interés por alternativas saludables y libres de alcohol, que puedan reemplazarlo en espacios sociales.
Algunos de los beneficios de esta tecnología son combatir el microtráfico de medicamentos, prevenir la falsificación y eliminar la suplantación de identidad, mejorando el sistema de salud público y privado.