• 29 MAY DE 2025

¿El queso puede ayudarte a adelgazar? Una investigación dice que sí

láminas de queso en primer plano |

¿Te encanta el queso pero estás tratando de perder peso? Una investigación reciente sugiere que el queso podría incluso ayudarte a alcanzar tus objetivos de fitness.

Cuando se trata de perder peso, muchas personas se enfrentan a la difícil tarea de renunciar a los alimentos más deliciosos, como la pasta, el chocolate y el queso. Pero, ¿y si te dijéramos que no tienes que renunciar a tu amado queso para alcanzar tus objetivos de fitness?

Según una investigación reciente, el queso podría incluso ayudarte a perder peso.

Investigadores de la Universidad de Aarhus en Dinamarca notaron que los franceses consumen una buena cantidad de queso, pero son más saludables que sus homólogos europeos. Los franceses tienen menos casos de enfermedades coronarias y una esperanza de vida más larga, mientras que los británicos sufren el doble de enfermedades cardiovasculares con una esperanza de vida más corta. 


Síguenos en: Google News


Esta desconexión se conoce como "La paradoja francesa".

¿Cuáles son los beneficios de comer queso?

El estudio, publicado en el Journal of Agriculture and Food Chemistry, sugiere que los productos lácteos fermentados como el queso podrían contribuir a la longevidad y la salud. Los franceses disfrutan de una baja incidencia de enfermedades coronarias y una esperanza de vida más larga, a pesar de consumir hasta 23,9 kg de queso cada año.

En comparación, los británicos, que consumen 11,6 kg de queso al año, padecen el doble de enfermedades cardiovasculares y tienen una esperanza de vida más corta.

Hanne Bertram, científica alimentaria de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, realizó un estudio en el que comparó muestras de orina y heces de 15 hombres cuyas dietas contenían queso o leche, o consumían una dieta con mantequilla pero ningún otro producto lácteo.

Descubrió que quienes comían queso tenían niveles más altos de ácido butírico, un compuesto que se ha relacionado con una reducción de la obesidad y un mayor metabolismo. 

Además, los niveles más altos de butirato se relacionaron con una reducción del colesterol.

Otro estudio realizado en 2012 sugirió que el queso Roquefort, conocido por su moho y sus venas verdes, tenía propiedades antiinflamatorias específicas que contribuían a la paradoja francesa. 

Los investigadores encontraron que el queso azul funcionaba mejor en ambientes ácidos del cuerpo, como el revestimiento del estómago o la superficie de la piel. Estas propiedades antiinflamatorias podrían ser beneficiosas para la salud cardiovascular.

Propiedades antiinflamatorias

Además, el queso francés, conocido por su moho y sus venas verdes, tiene propiedades antiinflamatorias específicas. Los investigadores descubrieron que las propiedades antiinflamatorias funcionaban mejor cuando el queso maduraba.

Se descubrió que las propiedades del queso azul, que se añeja más comúnmente en el sur de Francia, funcionan mejor en ambientes ácidos del cuerpo, como el revestimiento del estómago o la superficie de la piel.

¿Qué significa esto?

Aunque la investigación es preliminar y se necesita más estudio, los resultados sugieren que el queso podría tener beneficios para la salud que no se habían considerado anteriormente.

Si bien no se debe comer queso en exceso, estos hallazgos sugieren que el queso puede ser parte de una dieta saludable y equilibrada.