Una reciente ilusión óptica compartida en TikTok se ha vuelto viral por su aparente capacidad de determinar si somos personas complacientes o independientes según lo que veamos primero.
Una reciente ilusión óptica compartida en TikTok se ha vuelto viral por su aparente capacidad de determinar si somos personas complacientes o con mentalidad independiente, según lo que veamos primero.
La imagen creada por la especialista en ilusiones ópticas Mia Yilin muestra la silueta de dos figuras: una mujer encorvada y el rostro de un hombre.
Síguenos en:
imagen lineal sobre un fondo amarillo que genera siluetas /
Si ves primero a la mujer:
De acuerdo al análisis de la experta, quienes distinguen primero a la mujer suelen tener "la moral más alta". "No solo eres amable y perdonado, sino que también eres generoso. Eres admirado por tu positividad y haces las cosas con eficiencia", describe.
Además, se caracterizan por ser sociales y buenos compañeros. No obstante, pueden dejarse influenciar fácilmente por otras personas.
Si ves primero la cara del hombre:
Quienes observan inicialmente la cara masculina tienden a ser personas "muy reservadas". "A menudo sientes que nadie realmente entiende tu verdadero yo", señala Mia.
Suelen ser analíticos, lógicos e independientes. Les gusta crear su propio camino y no complacer a los demás. Necesitan que los demás los validen y acepten.
Según Dipres, en 2024 se registraron 2.057.903 emprendedores en Chile. Por su parte, la encuesta Bienestar 2022 de WTW indicó que el 92% de ellos considera el bienestar emocional una prioridad.
La marca de Cervecería AB InBev renovó su patrocinio oficial de Chile Open 2025, además de Wimbledon y Roland Garros, durante los próximos dos años. Con motivo de festejar la unión, preparó una excepcional iniciativa para elegir a los jugadores a través de The Perfect Serve y premiarlos con su cáliz hecho de la misma arcilla de la cancha, consolidando a la cerveza como la compañera ideal de los grandes eventos deportivos.
El fraude online avanza a nivel mundial con cifras alarmantes. El 77 % de las víctimas son jóvenes de 18 a 24 años, mientras que el 64 % de las estafas logra su objetivo en menos de una hora.