Alma Llanera trae la revolución del Bingo a Chile
El local ubicado en Santa Elena en Santiago Centro promete una diversión sin igual
Resuelve el desafío de la ilusión óptica de los círculos de Titchener! Pon a prueba tu inteligencia visual y descubre qué círculo es más grande.
Solo un 1% de los genios de las ilusiones ópticas puede resolverlo, mientras que el 99% no pasa la prueba. Observa los dos conjuntos de círculos en la imagen.
¿Cuál del círculo amarillo parece más grande? Esta ilusión óptica de Titchener Circles está causando furor en Internet. Resolverla es todo un desafío, solo 1 de cada 10 personas ha podido responder correctamente.
Esta fascinante imagen de ilusión óptica, donde dos conjuntos de círculos desafían tu percepción. Un círculo más grande rodea al Círculo A, mientras que el Círculo B no tiene un círculo que lo rodee. ¿Cuál es más grande?
Presta atención, porque este juego visual puede engañarte si no estás con las antenas alerta. Nuestro cerebro tiende a comparar el tamaño del círculo amarillo rodeado por un círculo más grande con el círculo amarillo que no está rodeado, un punto crucial para resolver este enigma.
La historia de esta ilusión se remonta a 1892, cuando Hermann Ebbinghaus la describió por primera vez. Pero fue Edward Bradford Titchener quien la redescubrió en 1901, dándole su nombre. Se trata de la ilusión de contraste, que nos muestra cómo nuestro entorno puede alterar la percepción de un objeto.
Apostamos a que muchos dirán que el Círculo B es más grande, pero la verdad es que ambos círculos son del mismo tamaño. Sorprendente, ¿verdad?
La ilusión óptica de los círculos de Titchener, también conocida como la ilusión de Ebbinghaus, juega con nuestra percepción del tamaño a partir de los objetos que los rodean.
Descubre si tienes un alto coeficiente intelectual resolviendo este desafío visual. Encuentra al hombre extraño en la imagen y pon a prueba tus habilidades mentales.
El local ubicado en Santa Elena en Santiago Centro promete una diversión sin igual
Líderes mundiales en salud y bienestar animal hacen un llamado a la acción en materia de política de animales de compañía.
Desde su creación en 1935, el juego de mesa ha sido un símbolo de entretenimiento familiar