Alma Llanera trae la revolución del Bingo a Chile
El local ubicado en Santa Elena en Santiago Centro promete una diversión sin igual
El Feng Shui nos enseña a armonizar los espacios del hogar para atraer la buena suerte y energía positiva. Con sencillos cambios en la orientación de muebles y el uso del color podemos potenciar el chi y vivir en abundancia.
El Feng Shui, el antiguo arte chino de armonizar el espacio, nos enseña formas sencillas de atraer la buena suerte y abundancia a nuestras vidas. Si estás entrando al mundo del feng shui en modo principiante, o si ya tienes familiaridad con este arte milenario, de seguro mejorarás tu vida aplicando algunos principios básicos podemos lograr que la energía o "chi" fluya de forma positiva en nuestro hogar y lugares de trabajo, atrayendo vibraciones de armonía, amor y prosperidad.
El Feng Shui tiene sus raíces en la cosmología china taoísta, y data de hace más de 6000 años. La filosofía se centra en la existencia del "chi", una energía vital que está presente en todas partes. El objetivo es equilibrar y canalizar esta energía de forma beneficiosa dentro de los espacios habitados.
Los chinos solían emplazar sus casas y tumbas en función de la orientación respecto al sol, la luna, las montañas y las estrellas. De esa observación meticulosa de los ciclos naturales surgieron los principios del Feng Shui.
Según el Feng Shui tradicional, existen corrientes invisibles y misteriosas de "chi" que circulan por el cosmos y están presentes en todas partes. Se trata de la energía vital que anima a todos los seres vivos.
Cuando el chi fluye libremente y se dispersa por doquier, los habitantes de esa casa o edificio experimentan buena salud y buena suerte. Pero si existen obstrucciones que entorpecen el paso del chi, pueden surgir conflictos, enfermedades y problemas económicos.
El objetivo del Feng Shui es orientar y equilibrar el flujo de chi dentro de los espacios habitados para potenciar los aspectos positivos y minimizar cualquier efecto perjudicial.
Cada elemento de la naturaleza se asocia con una cualidad de chi diferente:
Con algunos ajustes podemos activar estos elementos en nuestro hogar o lugar de trabajo para potenciar el tipo de energía que necesitamos.
Veamos algunas recomendaciones sencillas para optimizar la entrada de chi:
Con estos sencillos ajustes en la orientación de tus muebles y el uso intencionado del color, puedes armonizar tus espacios interiores y exteriores para potenciar la entrada de chi positivo a tu vida.
El local ubicado en Santa Elena en Santiago Centro promete una diversión sin igual
Líderes mundiales en salud y bienestar animal hacen un llamado a la acción en materia de política de animales de compañía.
Desde su creación en 1935, el juego de mesa ha sido un símbolo de entretenimiento familiar