• 06 FEB DE 2025

Test visual: Mira esta foto y aprende a identificar y superar tus mayores miedos en las relaciones

lo que ves primero en la imagen |

La ansiedad puede manifestarse de formas sutiles en cualquier relación. Con paciencia y comunicación, es posible identificar los patrones de ansiedad y superarlos para disfrutar de relaciones más estables.

La ansiedad puede aparecer en cualquier relación, incluso en las más sólidas. A menudo, se manifiesta de formas sutiles que pueden pasar desapercibidas. Sin embargo, si no se aborda a tiempo, la ansiedad puede corroer lentamente la confianza y la intimidad. Con este test visual podrás tener una idea de cómo enfrentas tus relaciones.

Acá exploraremos cómo identificar los patrones de ansiedad más comunes en las relaciones románticas, y daremos consejos prácticos para superarlos.


Síguenos en: Google News


¿Qué ves primero en esta imagen?

Antes de pasar a identificar patrones de ansiedad, hagamos una sencilla prueba. Observa atentamente la siguiente imagen y presta atención a qué es lo primero que ves:

 /
/

Si ves primero el árbol:

Es probable que la ansiedad no se manifieste fuertemente al inicio de la relación. Surge después, cuando la relación se ha establecido y temes perder a tu pareja.

Si ves primero la silueta:

Tu ansiedad aparece desde el comienzo pero lo ocultas bien. Eres hábil pretendiendo tranquilidad, pero en el fondo sientes mucha ansiedad por la relación.

Si ves primero el pájaro:

La ansiedad no juega un papel muy relevante en tus relaciones. Quizás la sientas al inicio, pero luego desaparece. Eres bastante seguro en tus relaciones.

Señales comunes de ansiedad en las relaciones

La ansiedad en las relaciones suele manifestarse de tres formas principales:

1. Preocupación excesiva por el futuro

Las personas con este patrón de ansiedad tienden a fantasear en exceso sobre resultados negativos. Se imaginan que su pareja los dejará, les será infiel o se aburrirá de la relación. Esta ansiedad constante por el futuro puede llevarlos a comportamientos posesivos o controladores.

2. Inseguridad e hipervigilancia

Quienes tienen este patrón de ansiedad suelen estar hiperatentos a las señales negativas en la conducta de su pareja. Malinterpretan gestos inocuos y se obsesionan con detalles insignificantes. Esta hipervigilancia genera desconfianza y puede llevar a acusaciones injustificadas.

3. Miedo al abandono

Las personas con ansiedad por abandono temen que su pareja los deje de amar repentinamente. Necesitan constante validación y se sienten muy inseguras en la relación. Este miedo puede volverlas demandantes o codependientes.

7 Consejos para superar la ansiedad en las relaciones

La buena noticia es que la ansiedad en las relaciones se puede superar. Aquí hay algunos consejos útiles:

  1. Mejora tu autoestima y valórate más allá de la relación.
  2. Evita fantasías catastróficas. Enfócate en el presente.
  3. No interpretes cada gesto de tu pareja. Da el beneficio de la duda.
  4. Expresa tus miedos sin exigir. Pide tranquilidad, no garantías.
  5. Busca ayuda profesional si los pensamientos ansiosos persisten.
  6. Ten actividades independientes que te brinden seguridad.
  7. Fortalece la confianza hablando con tu pareja con honestidad.

Con paciencia, comunicación y unos pocos ajustes, es posible superar los patrones de ansiedad para disfrutar de relaciones más estables y felices. Recuerda que tu pareja también puede sentir ansiedad, así que trata sus miedos con empatía. Juntos pueden crear lazos más fuertes basados en la comprensión.