Conocida funeraria recordará a las mascotas que han partido
Este 30, 1 y 2 de noviembre en el Cementerio Valles Unidos de Quilicura se implementará un altar para estos fines.
                                  Un nuevo estudio sugiere que nuestra tendencia a competir puede revelarse a través de simples pruebas de percepción visual.
La competitividad es una característica de la personalidad que varía mucho de persona a persona. Mientras que algunos disfrutan de la emoción de competir y ganar, otros prefieren cooperar y evitar la confrontación. Pero, ¿cuánto de nuestro nivel de competitividad está determinado por nuestra naturaleza innata? Un nuevo estudio sugiere que nuestra tendencia a competir puede revelarse a través de simples pruebas de percepción visual.
Mira la imagen a continuación y lo primero que veas dirá lo que quieres saber:
Tu mayor secreto es que eres una persona muy competitiva. Tu mente está constantemente comparándote y compitiendo con los demás, incluso en situaciones donde no es necesario.
Tu mayor secreto es que tienes dificultades para comprometerte en relaciones personales. Temes la intimidad y prefieres mantener a los demás a distancia.
Tu mayor secreto es que te consideras una persona muy poco ambiciosa. Te conformas fácilmente y te falta motivación para luchar por tus sueños.
Si eres una persona competitiva, es probable que hayas visto primero las caras enfrentadas en la imagen de arriba. Tu mente podría estar constantemente buscando competidores potenciales a tu alrededor.
Pero cuidado, demasiada competitividad puede volverse contraproducente. La cooperación y la colaboración también son habilidades valiosas para triunfar en la vida. Considera equilibrar tu espíritu competitivo con la apertura para trabajar en equipo cuando sea apropiado.
Si te identificas con algunos de estos signos, tal vez sea momento de trabajar en reducir tus impulsos competitivos. La terapia cognitivo-conductual puede ayudarte a cambiar tus pensamientos y comportamientos.
Aunque la competitividad no es inherentemente mala, llevada al extremo puede afectar tus relaciones y tu salud mental. Practicar la cooperación puede enseñarte a disfrutar del éxito compartido y a celebrar los logros ajenos.
Al trabajar en equipo para alcanzar metas comunes, todos ganan. Recuerda que la vida no tiene que ser una constante competencia. Equilibra la competencia con la colaboración para enriquecer tus relaciones y tu bienestar.
Revisa también: Test visual: Mira esta foto y aprende a identificar y superar tus mayores miedos en las relaciones
Este 30, 1 y 2 de noviembre en el Cementerio Valles Unidos de Quilicura se implementará un altar para estos fines.
¡Llega el llamado de la noche! Si te encuentras por las calles después de las 23:00, Pronto Copec, con sus 4 opciones de Combos Vampiro, puede saciar hasta al espíritu más hambriento.
Los bonus y Apuestas Gratis son claves para llevar estas tácticas al siguiente nivel