Protección total en invierno: la importancia de un desodorante que humecta las axilas
Los meses fríos, el aire seco y los cambios de temperatura pueden resecar la piel, incluso en las zonas menos visibles.
El Feng Shui, la milenaria filosofía china, proporciona consejos para decorar tu hogar en invierno y potenciar la armonía y la energía positiva durante esta época del año.
El Feng Shui es un antiguo sistema chino para armonizar los espacios interiores. Su objetivo es maximizar la energía positiva "chi" y lograr un mayor equilibrio con el entorno.
Los días son más cortos y grises. Sentimos deseos de encerrarnos y buscar calor. ¿Cómo hacer de nuestro hogar un refugio de paz? La milenaria filosofía china del Feng Shui tiene las claves.
Para esta filosofía, el invierno se asocia con la energía Yin, los colores oscuros, la forma del agua y la zona Norte del hogar.
La energía Yin es suave, lenta y pasiva. Nos invita a la introspección.
Los colores negro y azul intenso aportan elegancia y misticismo, muy acordes a esta época.
El agua simboliza tranquilidad y riqueza. Sus formas curvas nos relajan.
El sector Norte de la casa y la zona de Carrera del Bagua son claves.
Purifica tu clóset y elimina lo viejo. Quema incienso de cítricos. Enciende muchas velas. Trae plantas y flores frescas. Llena cada rincón de luz y vida. Este invierno, ¡que la armonía fluya en tu casa!
Los meses fríos, el aire seco y los cambios de temperatura pueden resecar la piel, incluso en las zonas menos visibles.
Esta práctica se ha vuelto tendencia entre los jóvenes alrededor del mundo
El próximo sábado 10 de mayo, los fanáticos del pop coreano podrán disfrutar de una experiencia única en KidZania, con actividades exclusivas para adultos, DJ en vivo, desafíos temáticos y un concurso de cosplay que premiará los mejores looks inspirados en ídolos del K-Pop.