• 01 MAY DE 2025

¡Dile chao al cigarrillo! 7 consejos de expertos para de dejar de fumar

cómo dejar de fumar |

Descubre las estrategias de expertos en salud para dejar de fumar de forma efectiva. Evita los cigarrillos electrónicos y conoce las alternativas.


Síguenos en: Google News


¿Sabías que la principal causa de muerte que se puede prevenir en el mundo es precisamente el tabaquismo? Si estás tratando de dejar el cigarro y has tenido muchas dificultades para lograrlo es entendible, ya que el hábito de fumar es uno de los vicios más difíciles de dejar, sin embargo los estudios y la experiencia de exfumadores ha dejado en claro que con un cambio en el estilo de vida y con algunos pasos simples puedes vencer la tentación de fumar.

En este artículo te contaremos cómo puedes comenzar a dejar paulatinamente el cigarro, y además te hablaremos de algunos mitos y peligors respecto del uso de vapeadores a la hora de dejar el cigarro, y de seguro saber esto te va a servir para tomar mejores decisiones a la hora de comenzar a luchar contra el tabaquismo.

La buena noticia es que, como cualquier hábito, se puede cambiar y modificar para tener una buena salud.

[caption id="attachment_112539" align="alignnone" width="1200"] Abandonar el hábito del cigarro es difícil, pero no imposible, así que sigue estos consejos y busca ayuda profesional para dejar de fumar FOTO: PEXELS[/caption]

Niño rompiendo un cigarro que simboliza dejar de fumar / Abandonar el hábito del cigarro es difícil, pero no imposible, así que sigue estos consejos y busca ayuda profesional para dejar de fumar FOTO: PEXELS
Niño rompiendo un cigarro que simboliza dejar de fumar / Abandonar el hábito del cigarro es difícil, pero no imposible, así que sigue estos consejos y busca ayuda profesional para dejar de fumar FOTO: PEXELS

7 Estrategias respaldadas por expertos para dejar de fumar

  1. Establece una fecha de inicio: Elige una fecha en la que dejarás de fumar por completo. Marcar este día te brindará un objetivo claro y te ayudará a prepararte mentalmente.
  2. Busca apoyo: Informa a tus amigos, familiares y seres queridos sobre tu decisión de dejar de fumar. Su apoyo y comprensión serán fundamentales durante este proceso.
  3. Considera la terapia de reemplazo de nicotina (TRN): La TRN puede ayudarte a reducir los síntomas de abstinencia al suministrar nicotina de forma controlada sin la necesidad de fumar cigarrillos. Tal como señalan especialista del sitio Cancer.org: "La terapia de reemplazo de nicotina puede ayudarle con los síntomas de abstinencia difíciles y los deseos por consumir tabaco, única razón por la cual la mayoría de las personas expresan que no pueden dejar el hábito. El uso de la NRT reduce estos síntomas".Consulta con un profesional de la salud para determinar cuál es la mejor opción para ti.
  4. Identifica y evita los desencadenantes: Identifica las situaciones, lugares o actividades que suelen hacer que tengas ganas de fumar. Intenta evitarlos o busca alternativas saludables para enfrentarlos.
  5. Encuentra técnicas de relajación: El estrés puede ser un desencadenante común para fumar. Aprende técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o el yoga para manejar el estrés de manera saludable.
  6. Busca actividades alternativas: Encuentra actividades que te mantengan ocupado y distraído, especialmente durante los momentos en que solías fumar. Salir a caminar, hacer ejercicio, leer o practicar un pasatiempo son excelentes opciones.
  7. Mantén una mentalidad positiva: Dejar de fumar puede ser desafiante, pero mantener una actitud positiva y recordar los beneficios para la salud te ayudará a superar los momentos difíciles.

[caption id="attachment_112540" align="alignnone" width="706"] Los cigarros electrónicos no son la solución para dejar de fumar FOTO: PEXELS[/caption]

primer plano de cigarro electrónico sostenido por un hombre, cabeza llena de humo /
primer plano de cigarro electrónico sostenido por un hombre, cabeza llena de humo /

Cigarrillos electrónicos: ¿Sirven para dejar de fumar?

Si estás considerando utilizar cigarrillos electrónicos como una estrategia para dejar de fumar, es importante que reconsideres tu decisión. Diversas investigaciones han demostrado que estos dispositivos no son efectivos para ayudar a las personas a abandonar el hábito de fumar. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California-San Diego reveló que aquellos que utilizan cigarrillos electrónicos tienen una mayor probabilidad de recaer en los próximos 12 meses.

En este estudio, se siguieron a 13,604 fumadores estadounidenses durante un periodo de dos años para analizar su consumo de diferentes productos de tabaco. Los resultados obtenidos podrían influir en tu decisión de optar por los cigarrillos electrónicos o cualquier otra alternativa. Se observó que aquellos que cambiaron a cigarrillos electrónicos u otros productos tenían un 8.5% más de probabilidades de retomar el hábito de fumar en comparación con aquellos que dejaron de fumar abruptamente.

En cuanto a las personas que dejaron de fumar sin recurrir a otros productos de tabaco, el 50% logró mantenerse sin fumar durante al menos 12 meses. Por otro lado, solo el 41.5% de las personas que optaron por las alternativas mencionadas tuvieron el mismo éxito en su intento de dejar de fumar. Estos hallazgos sugieren que dejar de fumar de manera directa, sin utilizar cigarrillos electrónicos ni otros productos, puede ser la estrategia más efectiva para lograrlo.

[caption id="attachment_112532" align="alignnone" width="600"] El vapeo no es la alternativa para dejar de fumar. FOTO: Pexels[/caption]

 /
/

Los peligros del vapeo

Los cigarrillos electrónicos, también conocidos como dispositivos de vapeo, han experimentado una evolución significativa. Sin embargo, investigaciones llevadas a cabo por la Escuela de Medicina Keck de la USC han revelado que el vapeo puede ocasionar más daño al ADN que el acto de fumar cigarrillos convencionales.

Este estudio encontró que el daño al ADN era 2.6 veces mayor en los usuarios de cigarrillos electrónicos y 2.2 veces mayor en los fumadores en comparación con aquellos que no fumaban. Además, se descubrió que los vapeadores que utilizaban dispositivos tipo "pods" presentaban los niveles más altos de daño al ADN.

Estos resultados son claros: cambiar a cualquier forma electrónica de tabaco no es una opción más saludable y no te ayudará a abandonar el hábito.

Adicionalmente, se ha observado un aumento en los casos de enfermedades pulmonares asociadas al vapeo, como la bronquiolitis obliterante, también conocida como "lesión pulmonar relacionada con el vapeo". Estos hallazgos indican que los cigarrillos electrónicos y el vapeo no son alternativas seguras ni efectivas para dejar de fumar.

[caption id="attachment_112533" align="alignnone" width="1200"] FOTO: PExels[/caption]

mujer respirando aire puro, junto a las plantas /
mujer respirando aire puro, junto a las plantas /

RECOMENDACIÓN IMPORTANTE:

Como cualquier hábito o enfermedad que quieras superar, siempre consulta a especialistas en salud que te guíe en el proceso de dejar el cigarrillo. Y además siempore recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante encontrar las estrategias que funcionen mejor para ti, y no vivas de los ejemplos de otras personas porque no siempre son transmitibles.

Si sientes dificultades para dejar de fumar, sin dudas considera buscar el apoyo de un profesional de la salud o un programa especializado en cesación tabáquica.