La importancia de la nutrición en los deportistas profesionales
La nutrición deportiva es el arte de utilizar los alimentos para optimizar el rendimiento deportivo manteniendo la salud del deportista.
Si tienes diabetes o conoces a alguien que la padece, es importante que prestes atención a la salud de tu corazón. Un estudio reciente ha revelado que la diabetes puede representar una amenaza significativa para la salud cardiovascular. Es fundamental estar informado sobre esta conexión y tomar medidas para proteger tu corazón.
El estudio, realizado por investigadores en el campo de la salud, ha encontrado que las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas cardíacos en comparación con aquellas sin esta enfermedad crónica. La diabetes puede afectar negativamente la salud de tu corazón de varias maneras, incluyendo el daño a los vasos sanguíneos y los niveles descontrolados de azúcar en la sangre.
Una de las principales preocupaciones es la enfermedad cardíaca, que es una de las principales causas de muerte entre las personas con diabetes. La enfermedad cardíaca puede manifestarse de diferentes formas, como ataques al corazón, insuficiencia cardíaca y enfermedad arterial coronaria. Por lo tanto, es esencial tomar medidas para reducir el riesgo de desarrollar problemas cardíacos si tienes diabetes.
Cuida tu corazón y toma medidas para proteger tu salud cardiovascular si tienes diabetes. Recuerda que la información y la acción son clave para mantener un estilo de vida saludable. Con conocimiento y atención adecuada, puedes reducir el riesgo de problemas cardíacos y vivir una vida plena y activa a pesar de la diabetes.
Un estudio publicado en el Journal of the American Heart Association, una revista de acceso abierto y revisada por pares de la American Heart Association, descubrió que 1 de cada 3 adultos que ya tienen diabetes tipo 2 también podrían tener problemas cardíacos.
Los hallazgos del estudio fortalecen las afirmaciones sobre la diabetes y el riesgo cardiovascular y cómo están interrelacionados.
"Los niveles elevados de dos biomarcadores de proteínas que indican daño cardíaco se asociaron con enfermedades cardiovasculares no detectadas o asintomáticas en adultos con diabetes tipo 2 en comparación con aquellos sin diabetes tipo 2", encontró el estudio.
Los dos marcadores proteicos son la troponina T y el péptido natriurético de tipo B N-terminal.
"Un tercio (33,4 %) de los adultos con diabetes tipo 2 tenían signos de enfermedad cardiovascular no detectada, como lo indican los niveles elevados de los dos marcadores proteicos, en comparación con solo el 16,1 % de los que no tenían diabetes", encontró el estudio.
"Entre los adultos con diabetes tipo 2, los niveles elevados de troponina y de péptido natriurético tipo B N-terminal se asociaron con un mayor riesgo de muerte por todas las causas (un 77 % y un 78 % más de riesgo, respectivamente) y muerte cardiovascular ( 54% y más del doble del aumento del riesgo, respectivamente), en comparación con los niveles normales de estas proteínas en la sangre", agregó el estudio.
La nutrición deportiva es el arte de utilizar los alimentos para optimizar el rendimiento deportivo manteniendo la salud del deportista.
El local ubicado en Santa Elena en Santiago Centro promete una diversión sin igual