Mauricio Israel tiene para rato en Círculo Central: lo confirmaron para próxima temporada
Fuentes de productora ratificaron que el conductor es clave en el programa que postula a un Copihue de Oro.
El uruguayo derrotó a Daud Gazale en la final del primer tiempo del reality.
Juan Pedro Verdier se convirtió en el flamante ganador del primer tiempo de "Mundos Opuestos", imponiéndose a Daud Gazale en una final marcada por pruebas físicas extremas. ¿Cuánto dinero se echó al bolsillo? Nada menos que 25 millones de pesos.
Este triunfo llegó en un momento clave de su vida, luego de atravesar un periodo personal complejo. Para él, el reality no solo fue una competencia, sino también una oportunidad de reencontrarse consigo mismo.
Además, su vida sentimental estuvo presente durante todo el proceso, especialmente su relación con Karen Paola, quien siguió su participación desde afuera.
En conversación con La Hora, el ex chico Mekano repasó los puntos más importantes de su paso por "Mundos Opuestos", y las claves de su triunfo en la gran final.
La actriz usó sus redes sociales para pedir que se detenga la mala onda a su relación.
- En la final te vimos enfrentarte a una de las pruebas más exigentes, y a lo largo del encierro fuiste un gran competidor. ¿En qué momento sentiste que podrías convertirte en el ganador de esta primera etapa?
- Para ingresar a "Mundos Opuestos", el entrenamiento lo realicé en R2B Fight Club, que es el lugar donde entreno boxeo y kickboxing, y ese tipo de entrenamiento yo no lo vi no lo había visto en ningún otro deporte, ni en el rugby, ni en el gimnasio haciendo pesas. Nunca había visto algo tan intenso como en las artes marciales mixtas. Y en ese momento, sentí que estaba muy bien preparado para enfrentarme a las competencias físicas que podían ocurrir en el reality. Sin embargo, cuando ingresé, me di cuenta de que no solo eran muy intensas, sino que eran bastante extensas. Entonces, teníamos que hacer un esfuerzo de mucha intensidad por un tiempo prolongado, y eso fue un desafío muy, muy grande, pero desde el primer día tuve fe en que podía encontrar la forma de descifrar el triunfo.
- El encierro suele impactar en cada persona de distinta manera. ¿Qué versión de ti apareció en "Mundos Opuestos" que no conocías antes de entrar al programa?
- Qué buena pregunta. Uno se enfrenta a nuevos estímulos y aparecen nuevas formas de actuar que a veces están más ocultas. Yo creo que hubo una característica que fue lo emocional, lo sensible, o los llantos, por decirlo de alguna manera, que a mí no me sorprendió tanto, porque yo soy quien soy desde muy pequeño. Además, mi familia y mis amigos ya me conocen de esa forma, pero sí me impactó que al mundo le impactara tanto lo llorón que yo era, de alguna manera. Pero, no lo tomo como algo negativo, me parece bueno estar en contacto con las emociones, pero sí me llamó la atención que al mundo le sorprendiera que yo podía llorar tanto.
- En cuanto a la convivencia, ¿qué fue lo más difícil para ti dentro de la casa y cómo lograste manejar los roces típicos del día a día?
- Yo creo que para manejar los roces típicos del día a día, uno puede ponerse en la postura de permitir a la contraparte hacer lo que tenga ganas de hacer, mientras no me transgreda a mí. Entonces, si la otra parte tiene ganas de opinar sobre algo que le parece importante, yo escucho y reflexionamos sobre la idea, pero siento que el simple hecho de permitirle a la otra persona expresarse resuelve la mayor parte de las dificultades. Ahora, cuando uno impone una idea e intenta, a través del conflicto, ganarla la como el argumento, se hace más difícil relacionarse. En este caso, yo sentí que la columna vertebral de una buena relación era conocer a mis compañeros.
- Hace poco contaste que, antes de entrar, le diste a Karen la posibilidad de salir con alguien mientras tú estuvieras encerrado. ¿Cómo fue para ti entrar y no saber si el amor de tu vida se se interesaba por alguien más?
- Siento que eso se interpretó distinto a la forma en la que yo lo dije. Yo me refería a que, respondiendo a la pregunta de Carla en el programa, yo amo a Karen, y esto no significa que haya alguna acción que ella pudiera hacer, a través de la cual yo la deje de amar. Puedo estar enojado, podemos estar juntos, podemos estar separados, pero yo me refería a que, incluso, si ella encontrara el amor en alguien más y decidiera irse con esa persona, yo sentía que iba a seguir amándola. Esa era mi afirmación.
- Entraste al reality en un momento personal complejo. ¿Hubo días en que realmente pensaste en renunciar? ¿Cómo hacías para mantenerte fuerte mentalmente?
- Sí, la verdad que entré en un momento delicado y me impactó más de lo que creí. Hubo un par de instancias durante la participación en el reality que pensaba en renunciar, irme para la casa, compartir con mi familia, volver a ver a Karen, que para ese momento ya habíamos conversado, pero no nos habíamos visto. La verdad, hubo múltiples motivos. Al yo pedirle a Dios la oportunidad de ingresar a este proyecto, me comprometí con entregarlo todo y, por lo tanto, no quería fallar a ese compromiso. Para mí, era importante quedarme dentro de este proyecto de principio a fin. Y, por otro lado, algo que me ayudó mucho a replantearme la idea de salir y decidir quedarme, fue la conversación con Evelyn, que me planteaba la idea de quedarme y hacer historia en el programa, sabiendo que quizás cuando terminara esta experiencia, igual iba a poder salir y compartir con mi familia y mis seres queridos.
- Ahora que ganaste el primer tiempo de "Mundos Opuestos", ¿qué crees que fue lo que te hizo destacar frente al resto?
- Algo que fue más criticado fue lo que mejor resultó de mi participación, que tiene que ver con el hecho de, como decían popularmente, ser una planta. Es decir, participar menos o de forma menos explosiva que el resto de los participantes. Por momentos se veía como que yo no aparecía tan seguido, incluso mis amigos después me comentaban que en la tele, en varios capítulos, yo aparecía muy poco, pero yo sentía que el disminuir las intervenciones a las que fueran necesarias también le iba a dar un valor distinto a esas participaciones. Creo que eso fue lo que se tomó como un liderazgo o una forma más estructurada de participar dentro de esta experiencia, y me ayudó no solo a seguir avanzando en las distintas etapas y ganar, sino que, además, a llevarme bien con mis compañeros y que me tomen como capitán o como líder de un grupo.
Fuentes de productora ratificaron que el conductor es clave en el programa que postula a un Copihue de Oro.
La recordada Claudia de la serie Los 80 regresará en un especial formato.
El español sumará un nuevo reality en Chile.