"¿Hay alguna forma de que me pueda autoeliminar": Luis Sandoval pidió que lo echen de El Internado
El periodista sufrió una crisis de llanto frente a la frustración de una prueba.
Los uruguayos continúan ampliando su histórico Tour Puertas, regresando para entregar uno de sus conciertos más íntimos a la fecha en Chile en lo que será su primer paso por la Ciudad Jardín.
El Cuarteto de Nos confirmó un nuevo paso por Chile para comienzos del 2026, eligiendo el Teatro Municipal de Viña del Mar como el escenario para una de sus primeras fechas del año: 29 de enero.
Reconocidos internacionalmente como una de las bandas de rock más importantes de Latinoamérica y embajadoras del rock uruguayo, aterrizará nuevamente como parte de su aclamado Tour Puertas. Esta gira lleva el nombre de su vigésimo y más reciente disco, trabajo lanzado recién en mayo de este año que ya cuenta como singles a canciones como "El perro de Alcibíades", "En el cuarto de Nico" y "Esplín" y el reciente lanzamiento de "Ganaron los malos" grabado en vivo en el Estadio de Ferro de Buenos Aires.
Esta serie de conciertos comenzó el pasado 7 de junio en el Movistar Arena de Santiago con un lleno total, pasando a la historia del grupo como el show más grande realizado en nuestro país. Después le siguieron más de cuarenta fechas por América y Europa, alcanzando grandes hitos a lo largo de su carrera.
Uno de ellos fue haber agotado todas las entradas en su paso por el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, todas vendidas a más de un mes de su realización. Allí reunieron a casi 18.000 personas para disfrutar tanto de su nuevo disco que ya es cabtado a la par de sus clásicos, como "Yendo a la casa de Damián", canción con la que cerraron una noche junto a coro multitidinario.
Los medios locales destacaron, al igual que en nuestro país, la transversalidad de las generaciones que asistieron a ver a los uruguayos, con cerca de la mitad de ellos siendo menores de 18 años. Esta juventud también se refleja en gestos como llegar disfrazados del personaje de "El cinturón gris", algo que cada vez se hace más común en sus espectáculos por Latinoamérica.
Algo similar alcanzaron en el Estadio del Club Ferro Carril Oeste de Buenos Aires (Ferro), recinto en el que se congregaron cerca de 25.000 personas. Con un escenario de primer nivel, la agrupación aprovechó para registrar gran parte del concierto. De allí ya compartieron "Ganaron los malos" a través de su canal en YouTube.
La agrupación liderada por Roberto Musso (voz, guitarra rítmica) también llegará con Álvaro Pintos (batería), Gustavo Antuña (guitarra, coros) y Santiago Marrero (bajo, teclados).
La gran cercanía con su fanaticada chilena se ha consolidado con sus recientes visitas como la del Teatro Coliseo en el año 2022, sus dos espectáculos en el Teatro Caupolicán del 2023 y la aparición en los festivales Frontera y SurActivo de ese mismo año. Esta conexión con la banda es la que permite que sus canciones alcancen un nuevo nivel en lo emocional, entregando música siempre acompañada de creativos videos y letras que permiten dejar volar la imaginación en su interpretación.
Este éxito también lo han traducido en diferentes galardones, y nominaciones, especialmente en los Latin Grammy donde han aparecido en categorías como "Mejor Disco", "Mejor Canción" y "Mejor Video Clip" además de llevarse los de "Mejor Disco de Rock-pop" por Porfiado y "Mejor Canción de Rock" por "Cuando sea grande" del mismo disco en la edición 2012.
El periodista sufrió una crisis de llanto frente a la frustración de una prueba.
Gustavo Becerra, María José Quiroz y Beto Espinoza presentarán en Santiago el show que ha sido un éxito en regiones.
Liderado por Tony Levin, el trío se cierra con el multiinstrumentista alemán Markus Reuter, músico que lleva más de una década junto a los gigantes del rock progresivo.