• 09 OCT DE 2025

Tenga mucho ojo: Los Vásquez denuncian oleada de perfiles falsos para "pedir dinero"

Los Vásquez | Instagram

A través de sus redes sociales, el dúo dio a conocer de un nuevo método de estafa y alertó a sus fans.

Los Vásquez provocaron la preocupación de sus fans tras revelar un método de estafa por medio de redes sociales, alertando así a su enorme comunidad de seguidores. 

El dúo romántico publicó un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, donde dieron a conocer que han estado siendo víctima de suplantación de identidad, y es que han notado la creación de varios perfiles falsos con el objetivo de ''pedir dinero''. 

"Queremos advertir a todo nuestro público y seguidores sobre la aparición de perfiles falsos que están suplantando nuestra identidad con el fin de engañar o estafar a personas que confían en nosotros", indicó el dueto conformado por los hermanos Ítalo y Enzo Vásquez

Mariela Montero ha sido víctima de extorsión, Captura
"Me siento una tarada": Mariela Montero fue estafada otra vez y entregó la clave de su celular

La argentina sufrió el robo de su dispositivo móvil y luego fue extorsionada por la difusión de fotos íntimas.

En esa misma línea, de acuerdo a lo consignado por Biobío Chile, Los Vasquez advirtieron a sus seguidores que nunca solicitarán dinero, datos personales, ni que tampoco realizarán concursos o promociones por mensajes privados fuera de estas cuentas oficiales.


Síguenos en: Google News


"Si te contactan desde un perfil sospechoso, no respondas ni compartas información personal. Te pedimos que reportes la cuenta de inmediato para ayudar a evitar que más personas sean afectadas", concluyeron en el comunicado.

Luego, en su segundo comunicado, Los Vásquez revelaron que solo se comunicarán por canales oficiales verificados en Instagram, Facebook y TikTok, detallando cada uno de ellos. 

"No pedimos dinero ni datos personales. Si te escribe un perfil sospechoso, no respondas y repórtalo. Cuidémonos entre todos y sigamos compartiendo la música con respeto y cariño", reiteraron. 

Delito de suplantación de identidad 

Este engaño del que fueron víctima Los Vásquez se usa para estafar de varias maneras: el impostor solicita dinero a amigos o familiares haciéndose pasar por la víctima; envía enlaces maliciosos (phishing) para robar contraseñas; compra servicios o productos en nombre de la persona; o difunde información falsa que daña la reputación.

Las técnicas incluyen creación de perfiles casi idénticos, clonación de cuentas, envío de mensajes desde cuentas falsas, uso de deepfakes (audio o video) y enlaces o QR que instalan malware o permiten clonar un teléfono. 

¿Es delito? En términos generales sí: la suplantación con ánimo de perjudicar o de obtener un beneficio suele encuadrarse en delitos relacionados con el robo/uso indebido de identidad, fraude, usurpación de nombre o delitos informáticos, pero la calificación y la pena dependen del país y de cómo se cometa.

En Chile, por ejemplo, hay normas penales relativas a la usurpación de nombre y además existen iniciativas legislativas para tipificar y sancionar expresamente la suplantación de identidad a través de Internet y redes sociales.

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones