EXCLUSIVO | "No me haría un test de drogas ni por mi mamá": Cony Capelli fulminó a Daniela Aránguiz y dijo que no es nadie en su vida
En charla con La Hora durante el lanzamiento de Fiebre de Baile, la bailarina disparó sin filtro.
Consequence of Energy está por sobre Foo Fighters y Evanescence en las reproducciones de radios convencionales en EEUU.
Compartiendo listas con grandes del rock, Consequence of Energy, se encuentra desarrollando su auspiciosa carrera, con un proyecto musical que sigue subiendo en el Secondary Market Rock Chart en Estados Unidos. Su primer single "Freedom" logró entrar al Top 10 de los Greatest Gainers y ya se posiciona en el #19 de la lista Mainstream/Active Rock Chart de dicho ranking, que clasifica canciones de rock basándose en las reproducciones en radios convencionales en EEUU y los chilenos están por sobre Foo Fighters y Evanescence,
Con este gran comienzo, la banda chilena ahora arremete con el videoclip de "Into The Void", material audiovisual que se convierte en un espejo simbólico de la lucha interior y la búsqueda de libertad. Al servicio de la letra de la canción, la agrupación encuentra en este espacio visual una reinterpretación cargada de metáforas y simbolismos que hablan de los caminos que se abren en la vida y de las decisiones que permiten romper círculos viciosos.
El videoclip fue rodado en Pichilemu, misma ciudad donde fue grabado el disco, y cuenta con una estética cinematográfica intensa donde participan los músicos de la banda junto al actor Marko Zaror, reconocido por su trabajo en filmes de acción de Hollywood. Participan también, más de 40 artistas, entre acróbatas aéreos, performers de fuego, corpóreos gigantes y modelos, conformando un despliegue que mezcla el circo, la ritualidad y el cine contemporáneo.
La producción contó con la dirección de Vicente Rogers, la fotografía de Rodrigo Avilés, el arte de Stephany Bolton y los efectos especiales de Poston Digital, entre otros nombres que completan un equipo técnico de alto nivel.
"Into The Void" corresponde al segundo adelanto de su placa debut "We Are One", la que fue grabada en Los Lobos Records y producida por grandes referentes de la música internacional: la dirección fue de Garth Richardson (Rage Against the Machine, Red Hot Chili Peppers y Alice Cooper), la ingeniería de grabación de Dean Maher (AC/DC, KISS y Slayer), la mezcla de Dave Schiffman (ganador de dos Grammys y responsable del sonido de Smashing Pumpkins, Adele, Chris Cornell, Audioslave y System of a Down) y la masterización de Howie Weinberg (20 Grammys, Nirvana, Deftones, Muse, Ramones, The Clash, Johnny Cash, Metallica y Pantera).
En los primeros meses de 2026, Consequence of Energy tocará ante miles de personas en Lollapalooza Chile y además, lanzará su primer álbum con una ambiciosa propuesta que incluirá una edición limitada en vinilo con una portada en anaglifo, para ofrecer una experiencia inmersiva.
Otra de las novedades de la banda es el lanzamiento de un nuevo single llamado "Searching for Light", que estará disponible en las plataformas digitales el viernes 26 de septiembre.
La promisoria banda nacional, está integrada por Rodrigo "Roli" Cortés (ex guitarrista de Rekiem), Diego Sagredo (ex guitarrista de The Reaktion), el vocalista Michael Bianchi, Pedro Santander (ex bajista Sangre Aborigen) y el baterista Amaru López (Plumas y ex Moral Distraída), todos, músicos de connotada trayectoria en la escena del rock.
En charla con La Hora durante el lanzamiento de Fiebre de Baile, la bailarina disparó sin filtro.
Consequence of Energy está por sobre Foo Fighters y Evanescence en las reproducciones de radios convencionales en EEUU.
La queja se suma a los sonidos de la actividad íntima del ex futbolista con su pareja.