Reportan que Eliana Albasetti será formalizada por cuasidelito de lesiones graves
A la ex chica reality el Ministerio Público la acusa de no estar atenta a las condiciones del tránsito.
El periodista tuvo que dar explicaciones por dichos que aparecieron de un participante del reality en "Que te lo digo"
Varios son los que ya se sabe que viajaron a Perú para encerrarse en el nuevo reality de Mega "El Internado", entre ellos Luis Sandoval el que ahora estará por primera vez al otro lado de la pantalla, siendo en parte protagonista en vez de juzgar a los participantes de un encierro.
En conversación con La Hora, el periodista asegura que esta nueva experiencia se la toma de forma relajada. "Sin miedo al éxito, de aquí a la cima de Everest. Yo siempre he sido un analizador, ¿cierto? Y he opinado de los realities, de los participantes, de lo que ocurre dentro del encierro", cuenta de entrada bien confiado de lo que se le viene.
"Hoy día me gusta ser protagonista y vivirlo en carne propia. Porque creo que eso me da un plus, en cierta medida, en mi reporteo. El vivirlo, el saber cómo funciona, el tras cámara, los secretos", agrega "Luchito Lágrimas".
En esa misma línea sostiene que lo toma como una experiencia de vida y que le va a aportar en su parte laboral. "Para poder después decir con propiedad y opinar con propiedad acerca de un reality", sostiene Luis Sandoval.
Sergio Rojas encaró a su compañero luego de que José Antonio Neme revelara su presencia en Mega y posibles ofertas laborales.
Se sabe que al principio de un reality todo es miel sobre hojuelas, pero las personalidades van aflorando y los problemas se transforman en una tónica que le da el sabor a este típo de programas, algo que el periodista tiene claro.
"Yo creo que si uno lo pasa bien y te vas reinventando día a día, para disfrutarlo y pasarlo bien, no tendría por qué ser un martirio estar encerrado. Al contrario, tienes que buscar las oportunidades de poder sacar brillo a un lugar fome", asegura.
Ahora, deja en claro que hay cientas cosas que lo pueden desestabilizar. "Mi mayor problema... Me puede irritar, por ejemplo, que me levanten muy temprano. Eso me pone mal genio", deja en claro Luis Sandoval.
El desorden también puede ser algo que le gatille que el periodista pierda los estribos. "Para no pelearme con nadie, lo hago yo mismo, piolita (ordenar). Pero hoy día no puedo decir porque uno tiene que estar adentro para saber qué puede ser lo que te genera un poco de desestabilidad",
Al ser consultado por los posibles némesis que podría tener Sandoval advierte. "Lo que pasa es que la gente dentro de un encierro, con la presión, el estrés, la adrenalina, cambia. Hoy día no veo ni visualizo a nadie que podría ser mi enemigo, espero que no, y si no, que no se meta conmigo, porque si no...".
Y es que con tantos años de circo dentro de la farándula, uno que otro de los famosos dentro de "El Internado" podría tener algo en su contra, algo que "Luchito" cuenta que ya pasó. "Me hicieron un cara a cara. Pero el famoso, que no lo voy a mencionar, me sacó en cara algo que había dicho mi compañero Sergio (Rojas)".
Pero si en algún momento alguien le pasa lista, tiene su as bajo la manga. "Si alguien me encara por lo que yo dije, todo mi trabajo periodístico está basado en reporteo, con muy buenas fuentes. Por lo tanto, si alguien me dice algo, todo lo tengo respaldo", sentenció.
Fernando Solabarrieta es uno de los concursantes confirmados del reality de cocina.
Además de lo que puedan ser las relaciones personales dentro de "El Internado", algo por lo que tendrá que destacar es por sus preparaciones, por lo que Luis Sandoval asegura que no es hombre de cocinar arroz con huevo. "Yo soy de familia que cocina muy rico".
"Mi mamá cocinaba maravillosamente rico. Y tengo varios platos, pero son platos caseros que tienen que ver con la carbonada, el charquicán, la cazuela. Esos son mis platos estrellas", cerró Luis Sandoval.
A la ex chica reality el Ministerio Público la acusa de no estar atenta a las condiciones del tránsito.
La señal de Luksic se llevó a una de las lenguas más peligrosas e informadas de la competencia.
El proceso de selección incluyó una evaluación teórica y entrevistas personales, con el objetivo de identificar no sólo las habilidades técnicas sino también el liderazgo, la vocación de servicio y el compromiso con la comunidad.