• 16 SEP DE 2025

El increíble lazo que une a Robert Redford con nuestro país: Actor viajó varias veces al sur de Chile

El insospechado vínculo de Robert Redford con Chile | Redes sociales | Referencial

El icónico actor de Hollywood, recordado por sus emblemáticas películas de los años 60 y 70, falleció a la edad de 89 años.

Este martes, el mundo del espectáculo despertó con una triste noticia: la muerte de Robert Redford a los 89 años. El actor, recordado por sus múltiples papeles en icónicas películas, falleció mientras dormía en su residencia en Sundance, Utah. 

El intérprete, con casi seis décadas de carrera, se convirtió en un ícono del cine de Hollywood, logrando ganar importantes premios como el Oscar y el Globo de Oro.

Aparte de su destacada trayectoria como actor y director, Robert Redford fue un apasionado defensor de causas sociales e impulsor del cine independiente, además, tenía un gusto por la geografía... y es ahí donde Chile entre en el radar. 

Robert Redford falleció hoy a los 89 años , Redes sociales | Referencial
Reportan la muerte de Robert Redford a los 89 años: ¿De qué falleció el icónico actor de Hollywood?

El emblemático intérprete es recordado por sus roles en Butch Cassidy and the Sundance Kid y All The Presidents Men, películas donde fue protagonista junto a Paul Newman y Dustin Hoffman, respectivamente.

¿Cuál era el vínculo de Robert Redford con Chile?


Síguenos en: Google News


De acuerdo a lo consignado por ADN, el célebre actor desarrolló una afición particular por la pesca con mosca, práctica que lo trajo en varias oportunidades a nuestro país.

De hecho, en distintas ocasiones, aterrizó en su avión privado en la zona de Chaitén, con rumbo directo al lago Yelcho, donde disfrutaba de la tranquilidad y belleza del paisaje que sólo el sur de Chile puede regalar.

Allí, en la isla Monita, dedicaba horas a la pesca, tal como lo hacen miles de turistas que llegan cada año a los exclusivos lodges de la Patagonia chilena.  

Por otro lado, en 2002, Robert Redford volvió a visitar Chile, esta vez acompañado por Richard Gere, y por un especial motivo.

Ambos intérpretes volaron desde Punta Arenas con destino a la Antártica para grabar un documental sobre temas medioambientales y de conservación, una causa que siempre estuvo presente para Robert Redford. 

Ignacio Duque

Periodista con gran interés en política y cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones