• 13 SEP DE 2025

ENTREVISTA| Natalia Mandiola se confianza tras revelar abuso sexual: "Cuando lo conté fue super liberador"

Natalia Mandiola |

En unas declaraciones llenas de emoción, Natalia Mandiola nos comenta sobre el episodio vivido de niña y cómo el apoyo de sus cercanos la ha ayudado.

Natalia Mandiola revela duro episodio de su infancia

Natalia Mandiola, famosa periodista y comunicadora, causó impacto luego de revelar en el podcast "Mamás in progress" que durante su infancia fue víctima de abuso sexual.

¿Cómo enfrentó el proceso de contarle a su familia?

En conversación con La Hora, Natalia nos relató un poco sobre cómo fue su proceso para revelar esta situación tanto a sus familiares como al público. "Primero le conté a mi mamá, fue también super heavy para ella... Tenía miedo de que no me creyeran", comentó sobre cómo fue el proceso de comentar lo vivido a su familia.


Síguenos en: Google News


El rol de Rodrigo Rojas, su esposo y apoyo fundamental

Al mismo tiempo, comentó que cuando comenzó a salir con su actual esposo, Rodrigo Rojas, karateka nacional y medallista de oro, le comentó también lo vivido: "Fue algo que le conté también rápido, quería ver cómo él se lo tomaba... Creo que Rodrigo también ha sido parte clave de mi avance con respecto a este tema... Siempre él ha estado super preocupado de esto que me ha atormentado durante muchísimos años".

¿Qué la motivó a hablar públicamente?

Sobre qué fue lo que la motivó a comentar esta situación, nos cuenta que no fue algo que ella haya pensado, pero que durante el transcurso del podcast Mamás in Progress, conducido por Kathy Bodis y Jessica Mella, se sintió muy cómoda. "Como que cuando lo conté fue super liberador... Cuando salí de la entrevista, llamé a mi marido y le dije: 'Oye, lo conté, me atreví'", nos cuenta una emocionada Natalia Mandiola.

Conexión con sus seguidoras y apoyo entre mujeres

Según nos dice Mandiola, el conectar con mujeres mediante sus redes sociales es algo que le ha ayudado bastante, el ser una imagen de confianza para sus seguidoras, indicando que "cargamos con cosas superfuertes, super impactantes y creo que si puedo ayudar o contribuir desde mis vivencias, lo voy a hacer"

¿Cómo piensa abordar este tema con su hija?

Natalia Mandiola, asegura igualmente que esta situación vivida en su niñez, será algo que le comentará a su hija, "Yo a mi hija se lo voy a contar apenas ella entienda las cosas...mi hija lo va a saber y creo que también todo lo que yo viví me hace ser una mujer super mas fuerte, que tiene otras herramientas para poder entregarle a mi hija, para que el día de mañana ella sepa lo que es bueno, lo que no, que ella sepa diferenciar ciertas cosas y que por sobre todo ni dios lo quiera pasa algo, ella tenga la confianza para contármelo, por que cuando uno es niña cree que no te van a creer, por que los adultos están sobre los niños y yo creo que hoy día no es así, no hay que dudar de los niños, hay que creerles hay que entregarles la confianza suficiente para que ellos se atrevan a contarnos este tipo de cosas".

La motivación que la impulsa a seguir adelante

Sobre qué la motiva hoy en día para seguir adelante. "Mi motivación hoy en día es esa, que muchas mujeres, que muchos niños, niñas tengan también las ganas de no ocultarlo, de no callarse, de saber que les van a creer... Si mis vivencias le sirven a otra persona y alientan a esa persona para que también pueda salir de esa pena, de ese estado de shock durante tantos años... Hay cosas que uno no entiende por qué le pasan ni por qué tiene tanta rabia contenida, tanta pena... Yo hice clic con la terapia y fue un desate de cosas que tenía guardadas durante muchos años".

El valor del apoyo y la contención

Ya finalizando la entrevista, Mandiola afirma que lo primordial en estas situaciones es tener un apoyo, y dice sentirse eternamente agradecida de su marido: "Tengo un hombre increíble a mi lado, yo voy a estar eternamente agradecida de Rodrigo por toda la contención que me ha entregado durante todos estos años respecto a este tema. Él lo supo comprender muy bien; es super importante tener contención, sentirse apoyada, sentirse querida, sentirse escuchada, sentirse entendida. Yo creo que muchas veces no nos sentimos así y por eso también lo callamos, porque no nos sentimos en la confianza para poder contar esto y que te van a contener y que te van a cuidar".