• 05 SEP DE 2025

Desalojo partirá en 90 días: histórica radio nacional vendió sus instalaciones ahogada por las deudas

Radio Cooperativa | redes sociales

Gerente de la emblemática emisora, que está en el corazón de los chilenos, envió un crudo mensaje a sus trabajadores.

En lo que muchos consideraron como el fin de una era, la emblemática radio Cooperativa comunicó la venta de su histórico edificio del Barrio Yungay.

Según reportó el medio El Filtrador, la emisora emitió un crudo comunicado interno a sus funcionarios para explicar la medida desesperada.

"Es el capítulo más dramático en la lucha de la histórica emisora por sobrevivir a la crisis que ahoga a los medios tradicionales", citó el portal sobre la difícil decisión de radio Cooperativa.

Karen Paola
"Me tuvieron que poner una prótesis": Karen Paola se refirió a compleja cirugía

La cantante compartió imágenes desde una clínica.

¿A quién le vendieron las instalaciones de radio Cooperativa?


Síguenos en: Google News


El mencionado portal accedió al comunicado de radio Cooperativa a sus trabajadores, donde el gerente general, Luis Ajenjo Isasi, explicó que tuvieron que vender el edificio para pagar las deudas.

"No constituye la solución de la difícil situación, es un paso indispensable para poder continuar avanzando en la viabilidad de nuestra compañía", dijo el ejecutivo, que traspasó las instalaciones a la Universidad Bernardo O'Higgins.

El crudo comunicado de radio Cooperativa también nombra al causante de la crisis de las empresas de comunicaciones en el país.

En ese sentido se sindica a Google y Meta, que concentran hasta un 80% de la publicidad. Para medios como la radio, que dependen casi exclusivamente de la publicidad para vivir, esta "fuga" de dinero es una lesión casi fatal.

En lo inmediato, radio Cooperativa selló un compromiso con la Universidad Bernardo O'Higgins para seguir usando las instalaciones hasta el 1 de septiembre de 2026, pese a que el desalojo partirá en los próximos 90 días, "cuando el área de administración deba desocupar parte del primer piso", confirmó El Filtrador.

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones