Remontada épica: Coke Hevia dejó atrás la alopecia y luce frondosa cabellera
En seis meses el periodista logró cubrir su calva para olvidarse de sus peinados estilo parrón.
La influencer, quien padece de esclerosis múltiple, aseguró que el daño mental sufrido tras ataques de Natalia Casas-Cordero, generaron el rebote del mal.
Fue en 2021 cuando a Carmen Castillo, más conocida en redes sociales como Carmen Tuitera, le diagnosticaron esclerosis múltiple, enfermedad crónica que la obliga a apoyarse sobre un bastón con apenas 36 años.
El mal la hizo perder de manera temporal la visión en su ojo izquierdo, pero afortunadamente y gracias a un correcto tratamiento, lentamente fue recuperando la normalidad.
A cuatro años del diagnóstico, Carmen Tuitera decidió darle visibilidad a su enfermedad, y así se lo reveló a sus seguidores en Instagram, donde además compartió una fotografía con el mencionado bastón.
"Se los voy a contar yo. El 2021 me diagnosticaron esclerosis múltiple por un brote que me hizo perder la vista de mi ojo izquierdo. Que logré recuperar meses después. Durante este año, he vivido meses intensos donde he tenido que defenderme constantemente y exponerme a situaciones que no quería. Hace algunas semanas, la mujer que me ha hostigado sin parar", partió contando la influencer.
Sobre los motivos que han provocado el rebrote de la enfermedad, Castillo apuntó a la recordad polémica con Natalia Casas-Cordero, a quien acusa de hostigarla y de exponer a su hija menor de edad.
"Esto me llevó a una crisis importante para mi salud mental que tuvo un rebrote importante en mi salud física. Y mi enfermedad que tenía completamente controlada, explotó. Y hoy mi neuróloga me confirmó que estoy pasando un brote. Las personas con enfermedad autoinmune entenderán el retroceso que esto conlleva. Hoy lo estoy viviendo en mi lado derecho, no puedo caminar bien sin ayuda de mi bastón (por el dolor) y tengo dormido brazo, pierna y cara. Estoy con ánimo y apoyo de todo mi equipo de salud y jurídico. Pero es triste que alguien que no tiene límites no vea que hostigar a otros de esta manera tiene consecuencias. Ustedes han sido testigos cabras. De la locura de esta mujer", sostuvo.
Luego, esperanzada de una pronta recuperación, Carmen Tuitera agregó que "esperemos que este brote no tenga secuelas permanentes en mi pierna . Sé que soy fuerte pero mi cuerpo me recuerda cuando debo frenar. Ahora debo hacer caso para no tener que hospitalizarme ni pase a mayores. Gracias por el apañe cabras durante estos meses. Como familia estamos muy apapachados y cuidándonos mucho. Espero que el bastón dure poco pero ya estoy buscando como decorarlo y llevarlo con todo el estilo, el tiempo que sea necesario".
La esclerosis multiple (EM) es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central).
Carmen Castillo se confesó con La Hora tras dura arremetida del futbolista tras grave denuncia que realizó la influencer en su contra.
La EM afecta con mayor frecuencia a las mujeres que a los hombres. El trastorno se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años de edad, pero se puede observar a cualquier edad.
La EM es causada por el daño a la vaina de mielina. Esta vaina es la cubierta protectora que rodea las neuronas. Cuando esta cubierta de los nervios se daña, los impulsos nerviosos disminuyen o se detienen.
El daño al nervio es causado por inflamación. La inflamación ocurre cuando las células inmunitarias del cuerpo atacan el sistema nervioso. Esto puede ocurrir a lo largo de cualquier zona del cerebro, el nervio óptico o la médula espinal.
No se sabe exactamente qué causa la EM. La creencia más frecuente es que es causada por virus, un defecto genético o ambos. Los factores ambientales también pueden influir.
Usted es ligeramente más propenso a presentar esta enfermedad si tiene antecedentes familiares de EM o si vive en una parte del mundo donde esta enfermedad es más común (áreas más alejadas del ecuador).
Los síntomas varían debido a que la localización y magnitud de cada ataque puede ser diferente. Los episodios pueden durar días, semanas o meses. Los ataques van seguidos de remisiones. Estos son períodos en los que hay una reducción o una desaparición de los síntomas. La fiebre, los baños calientes, la exposición al sol y el estrés pueden desencadenar o empeorar los ataques.
Los nervios en cualquier parte del cerebro o la médula espinal pueden resultar dañados. Debido a esto, los síntomas de la EM pueden aparecer en muchas partes del cuerpo.
En seis meses el periodista logró cubrir su calva para olvidarse de sus peinados estilo parrón.
Edith Poblete entregó nuevos detalles de su traumático quiebre con el locutor radial.
Desde Miami, la panelista de Only Fama se comunicó con su abogado Claudio Rojas para iniciar acciones legales por injurias.