• 28 JUL DE 2025

Milagros Zabaleta deja Chile para estudiar en EE.UU. y Jorge enfrenta el desafío del nido vacío

Jorge y Milagros Zabaleta | Cedida

La hija del actor fue aceptada en una universidad de Los Ángeles. Jorge Zabaleta la despide con orgullo, nostalgia y sinceras confesiones.

El inicio de una nueva etapa

A los 19 años, Milagros Zabaleta se prepara para mudarse a Estados Unidos tras ser aceptada en la Escuela de Negocios de Loyola, en Los Ángeles. Aunque lleva años expuesta a los focos como influencer de moda y belleza, con más de 88 mil seguidores en Instagram y más de 220 mil en TikTok, esta es la primera vez que aparece en una entrevista junto a su padre, Jorge Zabaleta. "Siempre criamos a nuestros hijos para que partan", reflexiona el actor, consciente del paso que está por dar su hija.

Milagros, quien ama tocar batería y jugar fútbol, reconoce que está nerviosa: aunque ya está matriculada, aún no tiene la visa. "No es solo en Chile. Mis compañeros de India y Europa tampoco han obtenido hora en la embajada", cuenta en entrevista con Revista Velvet.

Una historia marcada por su nombre


Síguenos en: Google News


El nombre de Milagros tiene una carga emocional potente. Jorge Zabaleta y su esposa, Francisca Allende, atravesaron una década de pérdidas antes de que finalmente lograran un embarazo exitoso. Antes de saber el sexo, ya habían decidido que se llamaría Milagros. Nació en mayo de 2006 y, desde entonces, se ha destacado por su personalidad alegre, libre y resiliente. Hoy, luce 16 tatuajes pequeños —que a su padre no le gustan— y está lista para comenzar una nueva vida lejos del hogar.

Una decisión que tomó desde niña

"Desde que tenía tres años decía que me iría a estudiar afuera", asegura Milagros. Se preparó durante dos años, rindió pruebas en inglés y escribió 32 ensayos para postular a universidades de California, Nueva York, Chicago y Texas. Fue aceptada en 10 de las 12 a las que aplicó, y quedó en lista de espera en las otras dos. Finalmente, eligió Loyola en Los Ángeles. "Pensaba irme a San Diego, pero una amiga de mi papá me dijo que no debía achicarme. Tenía razón", comenta.

La mirada de su padre

Jorge Zabaleta admite sentir miedo ante la partida de su hija, pero no quiere limitar su desarrollo. "Me da miedo desde que sube al avión, pero no puedo cortarle las alas. Tiene muchas habilidades. Es metódica, tiene convicción y un motor interno que la impulsa", dice. Cree que estudiar negocios le dará herramientas concretas para sus intereses, pues ella ya tiene una marca de ropa y múltiples ideas en desarrollo.

Trabajo, independencia y futuro

Milagros tiene claro lo que implicará vivir fuera: "Sé que no tendré mi batería ni el gas listo. Pero me encanta trabajar, lo hago desde los 14 años. Yo hoy soy mi empresa", afirma. Si no consigue la visa, ya piensa en estudiar en España o Dinamarca. En redes sociales, su post fijado es un video tocando batería: su refugio más íntimo. "Si me critican como músico, ahí sí que me dolería", reconoce.

El desafío del nido vacío

Para Jorge, esta etapa coincide con un proceso personal. A los 50 enfrentó crisis, ansiedad y dejó de fumar, lo que le trajo nuevos desafíos. "Con 55 no me pasó nada. Aprendí a perdonarme y también a entender que la vida sigue", cuenta. Sobre el futuro sin hijos en casa, reflexiona: "Quiero nietos, claro, pero también tengo planes para mí. Mis hijos son parte de mi vida, no mi vida completa".

Milagros, por su parte, confiesa que echará de menos a su abuelo Antonio —su "persona favorita", según dice mientras muestra el tatuaje que lleva su nombre en chino— y, claro, también a su papá.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones