"La que se lo queda, pierde": el sarcástico mensaje de Natalia Valdebenito a Camila Andrade
La comediante también opinó de Francisco Kaminski, que sigue siendo el gran tema en redes sociales.
El bajo rating ha dinamitado distintos formatos a lo largo de la historia de Chile
Si la audiencia no acompaña a un programa de televisión, por lo general es sacado de pantalla. Es así como programas de concursos y teleseries han abandonado de forma abrupta las parrillas programáticas.
A lo largo de la historia son muchos shows que han visto como se cierra la cortina. Uno histórico por ejemplo fue "Porque hoy es Sábado", programa de TVN que tenía como misión salir a competir contra el programa de Don Francisco, "Sábado Gigante".
Fue en 1988 que el espacio conducido por César Antonio Santis y la ex Miss Universo 1987 Cecilia Bolocco no logró convencer al público por lo que se despidió de pantalla.
La comunicadora no logró contener sus lágrimas.
Corría el año 2010 y Canal 13 apostó por un programa que es muy exitoso en España, pero que aquí en nuestro país no logró brillar.
"El Hormiguero" era conducido por Tonka Tomicic y Sergio Lagos, dupla potente que incluso animó el Festival Internacional de Viña del Mar, no logró las espectativas de la ex señal católica.
El formato del programa que iba tres veces por semana era de conversación con famosos. Incluso tuvieron a Pamela Anderson de invitada, pero no resultó.
Fue en el 2011 cuando Julián Elfenbein y Karen Doggenweiler se embarcaron en un programa que iba en las tardes de corte miscelaneo y que planteaba las diferencias en hombres y mujeres en un tono de humor.
"Dime por qué" comenzó un 16 de mayo, y cuando llevaban dos meses de emisión, las altas esferas de TVN decidieron pornerle fin, y potenciar la imagen de sus conductores en otras áreas del "canal de todos".
Otros de los programas de la señal estatal que no logró convencer a la audiencia fue "Divididos" el que era conducido por Álvaro Escobar.
El programa se trataba de 3 desconocidos que se tenían que poner de acuerdo para contestar una serie de preguntas y así llevarse el premio.
Fue en el 2012 que salió al aire y luego de seis emisiones fue sacado abruptamente de pantalla por su bajísimo rating. Cabe señalar que iba los días sábados en horario prime.
Chilevisión en el año 2014 se decidió a apostar por el formato de los realitys y lanzó al aire "Padres Lejanos", un show de telerealidad que tenía el formato de seis padres y seis hijos que tenían una pésima relación.
Con la idea de que se reconciliaran, los llevaron a la región de la Araucanía. El programa era conducido por Fran García-Huidobro, y a un mes de su primer capítulo la señal ubicada en Machasa lo bajó.
En el 2009 TVN en la búsqueda del rating de las tardes puso a Kathy Salosny y Pilar Sordo a cargo de "Digan lo que digan", un programa de corte social.
Cabe señalar que el programa llegaba a tomar la posta de un programa que había tenido cinco temporadas al aires, que era "Pasiones", por lo que tenían la vara alta. Tras cinco meses la señal estatal no quedó convencida y los sacó del aire de forma abrupta.
En el 2009 TVN buscaba la fórmula para poder ganarle a Canal 13 y su reality "1810" el que reventaba el rating.
Fue por esto que apostaron por el formato de los realitys, y pusieron a Carlos Pinto al mando de "El Juego del Miedo", en que los "pacientes" fueron encerrados en el hospital San José, donde tenían que sortear diferentes pruebas terroríficas.
El programa iba 5 veces por semana y tres veces en horario estelar, pero la baja audiencia hizo que "el canal de todos" a solo un mes de su primera emisión el 6 de enero del 2009 decidió sacarlo del aire.
Aunque por estos días desde Mega sacan cuentas alegres con su área dramática, no fue así en el año 1997 cuando estrenaron "Santiago City".
La teleserie que prometía con su reparto conformado por Juan Falcón y Ana María Gazmuri alcanzó a exhibir 17 episodios y la baja audiencia hizo que la señal del grupo Bethia la sacó de cuajo de pantalla.
Aunque se grabaron 68 capítulos, los restantes no pudieron ser vistos en la época. En el año 2022 a través de la aplicación Mega Go la comedía de caracter romántico logró finalmente ver la luz.
La comediante también opinó de Francisco Kaminski, que sigue siendo el gran tema en redes sociales.
Le exigieron el depósito de $3 millones a la cuenta de esta mujer en el Banco Falabella.
María Teresa Jonhs pidió frenar serie de Netflix de su hijo, pero no le hicieron caso.