• 15 JUL DE 2025

¿Quién es el actor que interpreta a Carlos Menem en la serie del fallecido expresidente?

Serie Carlos Menem |

Leonardo Sbaraglia es el protagonista de Menem, la serie de Prime Video que revive una de las décadas más polémicas de la historia argentina.

La más reciente producción de Prime Video, titulada Menem, ofrece una inmersión profunda en la vida del expresidente argentino Carlos Menem, pero va más allá del retrato biográfico. La serie se adentra en los años noventa, una década decisiva para la historia argentina, cargada de cambios políticos, reformas económicas y un entorno mediático convulsionado, cuyos efectos aún generan debate en la sociedad actual.

Encabezando el elenco está Leonardo Sbaraglia, quien asumió el complejo desafío de interpretar a Menem. En diversas entrevistas, el actor ha descrito el proceso como una experiencia de inmersión total, en la que trabajó durante seis meses para captar la esencia del personaje. Esto implicó largas sesiones de maquillaje, una preparación vocal exigente y un esfuerzo consciente por desprenderse de sus prejuicios personales. "Quise hacerle justicia al personaje, y para eso tuve que sumergirme por completo en él", señaló el actor. Su desempeño ha sido elogiado tanto por críticos como por sus colegas, especialmente por su capacidad para replicar la gestualidad y el tono del exmandatario.

Según el director Ariel Winograd, la propuesta de Menem no busca únicamente retratar la figura del expresidente, sino también provocar una reflexión sobre el impacto de sus decisiones en el presente del país. El guion entrelaza eventos reales con elementos ficticios para ofrecer una mirada compleja y crítica de aquella etapa. "La idea es que el espectador se confronte con los acontecimientos de esos años y se cuestione su influencia en la Argentina actual", explicó el realizador.

El estreno de esta serie ocurre en un contexto de fuerte polarización política en Argentina, donde el debate sobre el pasado y su influencia en la actualidad sigue siendo una constante. En ese marco, Menem aparece como un intento de reinterpretar los hechos históricos con una mirada contemporánea. "Esta serie busca entender cómo esos años nos formaron como nación", concluyó Sbaraglia al referirse a los objetivos del proyecto.


Síguenos en: Google News


¿Y Cecilia Bolocco?

La narración llega hasta el año 1995, por lo que no alcanza a mostrar el segundo mandato de Menem ni mucho menos su matrimonio con Cecilia Bolocco. ¿Eso podría entrar en un potencial segundo ciclo?

"El personaje de Menem y su historia tiene para hacer como cinco temporadas. Nosotros en este momento no estamos planteando hacer una segunda temporada, ojalá que se pueda, porque creo que hay muchas cosas para seguir contando", indicó Winograd

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones