"Me hace mal": Daniel Valenzuela renunció a Tevex tras otro escándalo de Sergio Rojas
Palomo dijo que ya no está para la farándula violenta, luego que seguidores de QTLD lo atacaron.
El exsubsecretario del Interior respondió durante cinco días a las preguntas de los fiscales por las acusaciones en su contra. En su testimonio, se refirió al actor Gonzalo Valenzuela y a un supuesto caso de droga involuntaria.
Entre el 7 y el 13 de enero, Manuel Monsalve, acusado de violación y abuso sexual entregó su versión ante los fiscales sobre los hechos que lo mantuvieron seis meses en prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber.
Durante esas cinco jornadas, el exsubsecretario del Interior fue interrogado por diversos episodios que su subalterna denunció en su contra. Se trata de delitos por los que está imputado y que podrían significarle una pena de hasta 15 años de cárcel.
Según se informó, el testimonio de Monsalve quedó registrado en un documento de 63 páginas, que contiene 307 preguntas, y en el que el exsubsecretario abordó distintos aspectos de la denuncia.
En una sección del interrogatorio se menciona al actor chileno Gonzalo Valenzuela. ¿La razón? La denuncia pública que Valenzuela hizo en su momento, donde aseguró que un taxista lo habría drogado para luego robarle.
El actor fue sobreseído por la justicia ante la frustración de la periodista Karla Rocha.
Monsalve hizo referencia a ese episodio durante su declaración. Cuando fue consultado sobre si se sometió a algún examen para verificar un hecho similar, respondió:
"Hay un examen toxicológico. Una vez que inicié las conversaciones con los abogados Disi y Arias, les relaté los hechos. Ante la duda, ellos recomendaron realizar un examen toxicológico. Se fijó una fecha y un laboratorio. No recuerdo ni la fecha ni el lugar, pero fue en noviembre, antes de la audiencia de formalización. El examen se hizo con una muestra de cabello, quedó una contramuestra y también se tomó una muestra de orina. El resultado fue entregado a mi abogado actual. No se encontraron rastros de drogas. Solo apareció Zolpidem, un medicamento que tomé voluntariamente durante algunos días en que permanecí en mi departamento después del 17 de octubre (día de la renuncia)".
Monsalve añadió: "Yo consideraba dos posibilidades. Una era la administración de drogas, y una de las sustancias más utilizadas en estos casos, como el del actor Gonzalo Valenzuela, es el éxtasis líquido. Se usa porque su metabolismo no deja rastros en el cuerpo; es indetectable, a menos que se envíe la muestra al extranjero. La evidencia demuestra que enviarla no valía mucho la pena porque los resultados no son buenos".
En otra parte del interrogatorio, Monsalve señaló que la denunciante le habría mencionado el caso de Gonzalo Valenzuela. "Ella me dijo que podría habernos pasado lo mismo que le ocurrió a Gonzalo Valenzuela, el actor al que drogaron en un taxi, lo llevaron a un cajero automático, le sacaron dinero, y que despertó en su casa sin recordar nada de lo sucedido".
Monsalve también habló de una comida en el restaurante Ají Seco Místico, evento que desencadenó el caso. Además, relató cómo conoció a la denunciante y entregó su versión sobre cómo se habría iniciado una relación entre ambos.
El exdiputado explicó cómo fueron sus reuniones con Gabriel Boric, qué le preguntó el Mandatario sobre la denuncia y cómo se materializó su salida del gobierno.
Finalmente, explicó por qué pidió las grabaciones de las cámaras del restaurante Ají Seco Místico y de su hotel. Afirmó que tuvo acceso a registros distintos a los que posee la Fiscalía.
Palomo dijo que ya no está para la farándula violenta, luego que seguidores de QTLD lo atacaron.
La ex Gran Hermano encaró a Alan Didier, que un comienzo la sedujo y ahora la traicionó.
A través de redes sociales la familia confirmó el deceso que enluta al elenco de Ecomoda.