• 22 MAY DE 2025

"¡Hasta que le toca a uno!": Karen Doggenweiler rompió el silencio por el robo a ME-O

Karen Doggenweiler | Agencia Uno

Al candidato presidencial le llevaron la camioneta afuera de un famoso bar de Providencia.

Karen Doggenweiler rompió el silencio en Mucho Gusto para explicar el robo del auto de Marco Enriquez-Ominami, ME-O.

El atraco se produjo a mediados de esta semana en la comuna de Providencia, región Metropolitana.

Se trata de una camioneta Toyota RAV4, que fue sustraída tras ser estacionada cerca del Bar Gran Refugio, y que está a nombre de Karen Doggenweiler.

ME-O sufre el robo de la camioneta de Karen Doggenweiler, Redes sociales | Referencial
Marco Enríquez-Ominami sufre el robo de la camioneta de Karen Doggenweiler en Providencia

El candidato presidencial había dejado estacionado el vehículo mientras iba a un evento. Al volver, este ya no se encontraba en el lugar.

En el matinal Mucho Gusto, Karen Doggenweiler habló del robo registrado en la intersección de Condell con Rancagua durante la noche de 20 de mayo.


Síguenos en: Google News


"¿Qué significa esto? Porque tu camioneta está acá afuera", le consultó José Antonio Neme a su compañera "Está acá afuera...", reveló Karen Doggenweiler, refiriéndose a las cercanías de Mega.

"Otro tema que nos une, el tema de la delincuencia", agregó la periodista y aclaró: "No, no es camioneta, es un auto. El mío está acá".

Karen Doggenweiler dio detalles del robo a Marco Enríquez-Ominami

Además, Karen Doggenweiler explicó que "Marco se bajó, andaba con Nacho, un amigo nuestro. Se baja del auto y se quedó a muy pocos metros".

"Lo que me explicaba Carabineros, es que usan computadores... Pensé que quizás se había quedado la llave ahí o algo abierto. Nada, es muy silencioso", añadió la animadora del Festival de Viña.

"Y contrasta mucho con lo que pasaba antes que había un rastro, un vidrio roto, quizás una ventana... o algún rastro de que el auto ha sido forzado", precisó.

Karen Doggenweiler también dijo que el robo ocurrió en un lugar iluminado. "En Providencia, cerca de Condell, un lugar súper transitado. Fue temprano, 11 de la noche... tampoco es una hora de la madrugada. Después ese mismo estacionamiento lo ocupó otro auto".

"Las cámaras no estaban funcionando, por supuesto, ¡qué se saca con tenerlas ahí! Uno no quiere que graben tu robo, sino que se evite el robo", concluyó.

"A estas alturas, con cualquier persona con que uno converse, puede dar un dato o una información sobre la delincuencia. O le ha pasado a uno mismo. Yo creo que ese círculo se empieza a estrechar... ¡hasta que le toca a uno! Porque es impresionante", reflexionó.

Alejandro Villegas

Editor general, veranista empedernido e historiador del jet set nacional.
Ver todas sus publicaciones