• 19 MAY DE 2025

TVN al borde del colapso: sindicatos amenazan con huelga total y transmisiones podrían cesar

TVN vivirá cambios en 2025 | Instagram

El canal estatal vive su peor crisis en años. Mientras la alta dirección mantiene millonarios sueldos, los trabajadores acusan despidos y precariedad. La tensión interna llegó al límite: si no hay acuerdo, TVN podría apagar su señal en los próximos días.

Televisión Nacional de Chile (TVN) atraviesa una tormenta perfecta que podría llevarla a la suspensión total de sus transmisiones. Los sindicatos del canal han encendido las alarmas y amenazan con una huelga general, en medio de un escenario financiero crítico, despidos masivos y decisiones cuestionadas por parte de la administración.

La situación es dramática. Según reveló el presidente del directorio de TVN, Francisco Vidal, la estación cerró el 2024 con pérdidas que superan los $18.500 millones. Para mantenerse a flote, la señal pública solicitó un crédito estatal por $24.000 millones, pero solo se le aprobó la mitad. Vidal fue enfático: sin ese respaldo, no habrían podido pagar los sueldos de enero de este año.

TVN
Filtran dura carta de miembro del directorio contra expresidenta de TVN

Nivia Palma, actual integrante del directorio de TVN, respondió con fuerza a las declaraciones de Anita Holuigue. La carta no fue publicada por un importante medio de comunicación y comenzó a circular de forma extraoficial.

Pero el malestar no solo se respira en las cifras. En las últimas semanas, los trabajadores han denunciado graves desequilibrios al interior del canal: mientras se ejecutan despidos y se recortan beneficios, los sueldos de la alta dirección se mantienen sin variaciones, algunos bordeando los $10 millones mensuales. "No es justo que la crisis la paguemos siempre los mismos", afirman desde los sindicatos, quienes ya cuentan con los votos necesarios para convocar a una huelga legal.

De concretarse la paralización, TVN podría quedar completamente fuera del aire, algo inédito en su historia reciente.


Síguenos en: Google News


Además del conflicto laboral, la estación enfrenta desafíos estructurales que agravan su situación: la fuerte caída en los ingresos por publicidad, la competencia feroz de las plataformas digitales y el mandato legal de sostener servicios públicos como el canal cultural NTV, los centros regionales y la señal internacional. Estas obligaciones, fundamentales para el país, representan altos costos operativos que no son financiados adecuadamente por el Estado.

Francisco Vidal
"No podíamos pagar los sueldos de enero": Francisco Vidal dio la peor noticia y se temen sobres azules en TVN

El presidente del directorio del canal transparentó la grave crisis.

El caso ha abierto un intenso debate político. Mientras algunos parlamentarios piden una reestructuración total de TVN y mayor financiamiento público, otros cuestionan si la televisión estatal debe seguir existiendo bajo el actual modelo. En paralelo, se discute en el Congreso un proyecto de ley para modernizar el canal, pero los tiempos legislativos podrían ser demasiado lentos frente a la urgencia del momento.

La cuenta regresiva ha comenzado. Si no se logra un acuerdo en los próximos días, TVN podría enfrentar un apagón total. Una situación que no solo pondría en jaque a cientos de trabajadores, sino también a la misión de televisión pública que, pese a todo, sigue siendo parte del alma informativa y cultural de Chile.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones