• 07 JUL DE 2025

El escándalo del "Maracanazo" de Rojas llegará al cine con Benjamín Vicuña como protagonista

|

Uno de los episodios más polémicos del fútbol chileno, ocurrido en 1989 durante las Eliminatorias rumbo a Italia 1990, será llevado a la pantalla grande bajo el nombre "Simulacro". La cinta contará con una coproducción internacional y la participación del actor Benjamín Vicuña.

El controvertido partido entre Chile y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Italia 1990, conocido como uno de los mayores escándalos del fútbol nacional, será adaptado al cine. El llamado "Maracanazo", protagonizado por el arquero Roberto "Cóndor" Rojas en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, será el eje central de la película Simulacro.

El anuncio del proyecto cinematográfico se realizó en el Festival de Cannes, donde se formalizó el acuerdo para la realización del filme. Se trata de un thriller político y deportivo que revivirá el episodio ocurrido en 1989, cuando Rojas simuló haber sido herido por una bengala lanzada desde las tribunas en pleno encuentro con Brasil.

La película será una coproducción entre Chile y Suiza, dirigida por Juan Ignacio Sabatini. Benjamín Vicuña, además de interpretar el rol principal, participará como productor del largometraje.

Benjamín Vicuña - Instagram
Benjamín Vicuña - Instagram

La trama estará basada en la investigación que realizó el periodista chileno Luis Urrutia O’Neill, conocido como Chomsky, quien a partir del escándalo desentrañó una compleja red de corrupción vinculada al ámbito político y deportivo. La narrativa combinará suspenso, acción y elementos de humor negro.


Síguenos en: Google News


El hecho, considerado uno de los más impactantes en la historia del fútbol mundial, tuvo lugar el 3 de septiembre de 1989, cuando Chile visitaba a Brasil en busca de una clasificación al Mundial. En medio de un ambiente tenso y con la obligación de ganar, La Roja caía por 2-0 cuando el arquero Roberto Rojas cayó al suelo simulando haber sido alcanzado por un artefacto pirotécnico. Ensangrentado, el equipo chileno abandonó el campo de juego.

La reacción nacionalista fue inmediata, incluyendo ataques a la Embajada de Brasil en Santiago. Sin embargo, la verdad salió a la luz: Rojas confesó haber fingido la lesión, lo que derivó en su suspensión de por vida y la eliminación de la Selección Chilena del proceso clasificatorio al Mundial de Estados Unidos 1994.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones