• 15 MAY DE 2025

A 15 años del último concierto de Gustavo Cerati: la despedida inesperada de un ícono del rock latinoamericano

Gustavo Cerati |

El 15 de mayo de 2010, Gustavo Cerati ofreció en Caracas el último show de su carrera. La presentación cerró una etapa clave de su vida artística y, sin saberlo, marcó su despedida definitiva de los escenarios.

La noche del 15 de mayo de 2010, el Estadio de Fútbol de la Universidad Simón Bolívar, en Caracas, se llenó de energía, luces y emoción. Allí, ante miles de personas, Gustavo Cerati ofreció una presentación que hasta hoy es recordada por su intensidad, su calidad sonora y su emotividad. Fue parte de la gira "Fuerza Natural", con la que presentaba su quinto álbum como solista. Lo que nadie sabía en ese momento  ni siquiera él mismo era que esa sería su última vez sobre un escenario.

El concierto comenzó con el tema "Fuerza natural", el mismo que abría su nuevo disco. A lo largo de la noche, el artista interpretó 25 canciones que repasaban tanto su etapa actual como momentos clave de su carrera previa. Cerati, vestido íntegramente de blanco, se mostró enérgico y conectado con el público. El show cerró con "Lago en el cielo", un tema cargado de simbolismo, que terminó con un extenso solo de guitarra. Al finalizar, se despidió con un beso al aire y una frase corta, pero significativa: "Hasta la próxima, chau".

Sin embargo, la próxima vez nunca llegó. Al finalizar el show, Cerati comenzó a sentirse mal. Poco después, sufrió un accidente cerebrovascular que lo dejó en coma. Fue atendido de inmediato en el Centro Médico La Trinidad, en Caracas, y días después trasladado a Buenos Aires. Allí permaneció en la Clínica Alcla durante más de cuatro años, sin recuperar la conciencia. Su muerte se confirmó el 4 de septiembre de 2014, a los 55 años.

La gira "Fuerza Natural" había comenzado en noviembre de 2009 y tenía fechas previstas en varios países de América Latina. También estaba previsto un tramo europeo en octubre de 2010, incluyendo conciertos en España. Todos esos planes quedaron suspendidos tras el accidente. El álbum homónimo se convirtió, sin quererlo, en su obra final.


Síguenos en: Google News


El disco había sido recibido con entusiasmo por su riqueza estilística: una mezcla de folk, rock clásico, sonidos electrónicos y poesía en las letras. Cerati lo definía como una especie de resumen de su camino musical, y también una muestra de su búsqueda constante de nuevas formas de expresión. Con "Fuerza Natural", parecía abrir una nueva etapa. Nadie imaginaba que sería la última.

El impacto de aquella noche en Caracas no solo fue musical, sino también emocional. Para sus seguidores, se convirtió en un momento bisagra: el instante final de una carrera que había marcado a varias generaciones. Cerati no solo había sido el líder de Soda Stereo, una de las bandas más influyentes del continente, sino también un referente solista con un estilo único y una voz reconocible al instante.

A quince años de aquel concierto, su figura sigue vigente. Su obra continúa sumando oyentes, nuevas generaciones descubren sus discos y su legado permanece en la memoria colectiva del rock en español. En cada aniversario de ese último show, resurgen las imágenes, los videos, los recuerdos compartidos. Y con ellos, la sensación de haber sido testigos de algo irrepetible.

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones