"Entre más nos pelen...": Raquel Argandoña arremete contra programas de farándula
La comunicadora habló sin filtro.
El litigio por derechos de intérpretes en Prime Video entra en etapa clave con la presentación de testigos por ambas partes.
El juicio entre la Corporación de Actores de Chile (Chileactores) y Amazon.com Services LLC avanza hacia una etapa crucial. El proceso judicial, iniciado en julio de 2023, busca establecer responsabilidades en torno a la difusión de obras audiovisuales en la plataforma Prime Video sin el pago de los derechos correspondientes a los intérpretes nacionales.
La demanda, presentada ante el 1º Juzgado Civil de Santiago, acusa a Amazon de utilizar contenidos donde participan actores y actrices chilenos sin cumplir con lo estipulado en la Ley de Derechos de los Intérpretes Audiovisuales. Chileactores exige el pago de dichos derechos, una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales (equivalente a más de tres millones de pesos), la suspensión de la difusión no autorizada y una indemnización por daños.
Amazon, en tanto, ha respondido negando las acusaciones y cuestionando la competencia de la justicia chilena, argumentando que el servicio se presta desde el extranjero. Además, ha puesto en duda la validez de las tarifas impuestas por Chileactores y su rol como representante de los intérpretes.
En esta nueva etapa probatoria, Chileactores ha presentado una lista de testigos compuesta por destacadas figuras del medio artístico, todas firmantes de contratos de gestión con la corporación. Entre los nombres destacan los actores Álvaro Rudolphy, Álvaro Espinoza, las actrices Amparo Noguera, Carmen Zabala, la comediante y actriz Jani Dueñas, el humorista Daniel Fica (Bombo Fica), la actriz Alejandra Dueñas, el locutor Sandro Larenas y el imitador Stefan Kramer.
Por su parte, Amazon también ha propuesto su lista de testigos, compuesta por los abogados Carlos Villarroel, Gabriel Villarroel y Rodrigo Velasco.
Chileactores es asesorado por el abogado Javier Velozo, del estudio Covel Abogados, mientras que Amazon cuenta con la representación legal del abogado Andrés Grunewaldt, del estudio Silva.
El caso es seguido con atención por el sector audiovisual, ya que podría sentar un precedente respecto a la remuneración de los intérpretes en el contexto de plataformas digitales y la aplicación extraterritorial de la legislación chilena sobre propiedad intelectual.
La comunicadora habló sin filtro.
La humorista contó el verdadero motivo por el que viaja tanto al país de la samba.
La voz eterna de la bossa nova regresa a los escenarios chilenos con su gira de despedida, presentando inolvidables canciones como Garota de Ipanema y Você Abusou, en un encuentro único con una de las grandes cantantes de la música popular brasileña.