"No podía ser de otra manera": Mauricio Correa comprometió importante donación para Fundación de Felipe Camiroaga
Este jueves 15 de mayo se realizará un evento a beneficio en el Teatro Caupolicán.
La actriz y cantante no continuará como jurado del programa de talentos de TVN, pero lejos de detenerse, fortalece sus proyectos musicales junto al maestro Valentín Trujillo y continúa su activa labor artística y pedagógica en diversos escenarios.
La salida de Amaya Forch del programa de talentos "Mi nombre es" de TVN fue, incluso para ella, inesperada. Así lo reconoció en un reciente mensaje en Instagram, donde escribió: "La vida tiene muchas vueltas y ésta es una que no me esperaba. No fui convocada, pero estoy feliz con lo vivido y compartido en la primera temporada". Con estas palabras, puso fin a una etapa televisiva que comenzó con un mensaje espontáneo al equipo de producción y terminó tras siete meses de participación intensa en el espacio.
Sin embargo, para Forch, esta desvinculación no implica una pausa, sino una transformación. La música que nunca ha abandonado vuelve a ocupar un lugar protagónico, especialmente a través de su colaboración de larga data con el destacado pianista Valentín Trujillo. Ambos artistas participarán en dos conciertos ya confirmados, donde interpretarán un repertorio íntimo y emocional, parte del legado construido durante más de 16 años de trabajo conjunto.
"Ha sido maravilloso. Un privilegio en cada encuentro", señala Forch en su conversación con Diario La Hora sobre su experiencia junto a Trujillo. Recuerda con especial cariño los inicios de esta relación artística, surgida tras una conversación en el programa El Baile de TVN: "Se acercó a mí y me dijo: ‘Me han dicho que canta muy bonito y yo quisiera tener el honor de acompañarla’. El honor es mío, le contesté". Desde entonces, han compartido escenarios en Chile y el extranjero, y grabaron el disco Al Compás del Corazón, recientemente remasterizado y disponible en Spotify.
Además de su actividad en escenarios formales, Forch lidera desde hace cuatro años un proyecto cultural llamado "Intervenciones en obra", que ofrece conciertos interactivos de 45 minutos para trabajadores de la construcción directamente en sus lugares de trabajo. "La semana pasada hicimos 10 en Concepción y ya tengo agendadas varias ciudades más", comenta. Esta iniciativa, que realiza junto a la Cámara Chilena de la Construcción, busca ampliarse también a sectores como la minería y otros rubros de alta exigencia laboral.
A esto se suma su ya consolidada labor pedagógica como profesora de canto en el Centro Cultural de Las Condes, donde ha formado a diversas generaciones de alumnos durante más de 15 años.
Aunque evita referirse en detalle a su salida de TVN, Forch mantiene un tono positivo y agradecido. Desde sus redes, se despidió afectuosamente del equipo de "Mi nombre es" y dejó abierta la puerta a nuevos desafíos artísticos y televisivos. "Por mi parte estaré disponible para clases, consejos, reemplazos, react, backstage o idas a tomar café por ahí. Bueno ya, una copita igual", Mi curriculum por DM, escribió con su característico humor.
Lejos de representar un tropiezo, este nuevo capítulo parece consolidar a Amaya Forch como una artista multifacética, activa y resiliente, que sigue cantando, enseñando y conectando con nuevos públicos en espacios muchas veces alejados del espectáculo tradicional.
Este jueves 15 de mayo se realizará un evento a beneficio en el Teatro Caupolicán.
El animador dejó de tener cabida en el canal desde julio de 2024 cuando finalizó Go Talent.
La Miss Chile fue una de las invitadas de honor en el show que la artista colombiana brindó en Estados Unidos.