"Gracias por llegar a salvarme": viralizan que primera denunciante de Jorge Valdivia "está embarazada"
El portal de espectáculos Infama divulgó una captura de las historias de Instagram de la mujer.
Este lunes se estrenó en Canal 13 La Tarde es Nuestra, el nuevo espacio conducido por Alfonso Concha que apuesta por el periodismo ciudadano, la conexión con la calle y una mirada más cercana a la contingencia.
A las 14:30 horas debutó en la pantalla de Canal 13 La Tarde es Nuestra, un programa en vivo que propone una nueva manera de hacer televisión: desde la calle, con cercanía y poniendo en el centro los temas que importan a la ciudadanía. La conducción está a cargo del periodista Alfonso Concha, quien después de más de 20 años de trayectoria en el canal, se enfrenta a este nuevo desafío con entusiasmo.
"Me preguntaban si estaba nervioso y yo decía que no... hasta cinco minutos antes de partir. Cuando vi que todo el canal se sumó, que estaban todos apoyando, ahí sentí nervio, pero también una energía muy rica. Estábamos empezando un proyecto nuevo y partimos súper bien", expresó Concha tras el primer programa.
En su primera emisión, el programa contó con una conversación en profundidad con la candidata presidencial Evelyn Matthei, abordando temas de seguridad, contingencia política y también reflexiones personales.
"Queremos entregar compañía desde la contingencia. Hoy conversamos con Evelyn Matthei de seguridad, de política, pero también de cosas personales, de autocrítica. Eso en otros programas puede ser duro, y acá lo hacemos desde un espacio amable", explicó el conductor.
También participó como panelista la abogada penalista Patricia Muñoz, quien será parte del espacio aportando desde su mirada jurídica y social.
"Quiero acercar el derecho y las leyes a las personas, pero con un lenguaje que pueda entenderse en todas las casas. Eso es clave si queremos empoderar a la ciudadanía", expresó.
Uno de los sellos del espacio es la presencia permanente en terreno, con móviles en vivo y contacto directo con vecinas y vecinos.
"Siempre he dicho que el periodismo se tiene que hacer en la calle. Aunque ahora estoy en el estudio, los chiquillos están allá, generando conversación, sentándose con personas comunes, interactuando. Ese es el corazón del programa", afirmó Concha.
A lo largo de su carrera, el periodista ha sido rostro de reportajes, móviles y coberturas noticiosas, y ese espíritu lo sigue cultivando hoy.
"Mi visión del periodismo no ha cambiado, solo se ha reforzado. Lo que quiero es traspasarle a los chiquillos lo que he construido y entregarle a la gente cariño y compañía", indicó.
Con respecto a los desafíos de un espacio en vivo que aborda temas ciudadanos, Concha es claro: "Lo más difícil es que muchas veces los problemas no se solucionan rápido. Pero estamos comprometidos, queremos lograrlo. Ese es el gran desafío: encontrar soluciones reales a lo que nos llega todos los días por nuestros canales de comunicación".
La Tarde es Nuestra se emitirá de lunes a viernes por Canal 13 y buscará instalarse como una alternativa cercana, útil y ciudadana en la franja de la tarde, combinando actualidad, terreno y vocación de servicio.
El portal de espectáculos Infama divulgó una captura de las historias de Instagram de la mujer.
La actriz compartió un íntimo momento cantando un desgarrador tema de Gloria Estefan.
Cecilia Gutiérrez reveló que la relación paso desapercibida y se guardó bajo siete llaves.