El proceso judicial podría extenderse por varias semanas y contempla impactantes testimonios y pruebas que comprometen seriamente al artista.
Este lunes 12 de mayo se dio inicio en Nueva York al juicio federal contra el rapero y productor Sean "Diddy" Combs, quien enfrenta acusaciones graves que incluyen tráfico sexual, asociación ilícita y transporte con fines de prostitución. El proceso podría extenderse por al menos ocho semanas y marcar un antes y un después en la carrera del influyente empresario musical.
-
Según la fiscalía, Combs habría liderado durante más de dos décadas una red criminal dedicada a explotar sexualmente a mujeres mediante coacción, amenazas y drogas. Una de las víctimas centrales en el caso es su expareja, la cantante Cassie Ventura, quien habría sido forzada a participar en actos sexuales degradantes, algunos de ellos en presencia de terceros y bajo condiciones de abuso sistemático.
Cassie Ventura - Redes sociales
Durante la apertura del juicio, la fiscal Emily Johnson presentó un panorama inquietante de lo que describió como "años de violencia y manipulación", mencionando eventos conocidos como "freak-offs", en los que las víctimas habrían sido drogadas y sometidas a prácticas sexuales no consensuadas.
Síguenos en:
Combs, de 55 años, permanece en prisión preventiva desde su arresto en septiembre de 2024 y ha negado todas las acusaciones. Su defensa alega que las relaciones fueron consensuadas y sostiene que las denuncias responden a motivaciones económicas. Sin embargo, el Ministerio Público ha anunciado que presentará evidencia audiovisual y testimonios de varias presuntas víctimas, además de exempleados del artista, para demostrar un patrón prolongado de conducta abusiva.
De ser hallado culpable, Combs podría enfrentar una condena de cadena perpetua.
Este lunes se estrenó en Canal 13 La Tarde es Nuestra, el nuevo espacio conducido por Alfonso Concha que apuesta por el periodismo ciudadano, la conexión con la calle y una mirada más cercana a la contingencia.