• 19 ABR DE 2025

José Antonio Neme cuestionó a la derecha chilena por relato sobre la dictadura: "Pinochet era un asesino"

José Antonio Neme | Redes sociales

Además, el comunicador crítico que se le diera más importancia a la información sobre que Pinochet fingía demencia para evitar la extradición, que a la aparición de un documento firmado por él autorizando la Caravana de la Muerte.

José Antonio Neme expresó duras críticas hacia la figura del exdictador Augusto Pinochet durante una conversación en el podcast "Por qué tenía que decirlo", que conduce junto a Julio César Rodríguez.

El animador de Mega cuestionó que la derecha chilena haya comenzado a distanciarse de Pinochet recién tras el escándalo del Caso Riggs, cuando se revelaron cuentas secretas del dictador en el extranjero, y no por las violaciones a los derechos humanos cometidas durante su régimen.

Cabe destacar que este tema surge a raíz de las recientes y polémicas declaraciones de Evelyn Matthei sobre los crímenes ocurridos en dictadura, sobre los que afirmó que eran "inevitables".

En la charla, Neme afirmó: "Pinochet era un asesino... yo no estoy marcando una posición, yo no hablo desde un activismo político, pero entremos en razón, por favor".

"La sociedad chilena está muchas veces trastocada...¿Cuándo la derecha chilena comienza a mirar con cierto recelo a la figura de Pinochet?, una mirada como desmarcándose de Pinochet, con el Caso Riggs amigo mío, cuando aparecieron las platas", continuó.


Síguenos en: Google News


"Porque hasta el caso Riggs, la violación de Derechos Humanos, la operación retiro de televisores, la economía de dos cuerpos en una misma tumba, no había resonado. ¿Cuándo comienza a haber una mirada de chucha?, cuando parece que ‘el viejo robó y ahí empieza la incomodidad estructural de la derecha con Pinochet", agregó.

Además, criticó que en Chile se haya dado más importancia a la información sobre que Pinochet fingía demencia para evitar la extradición, que a la aparición de un documento firmado por él autorizando la Caravana de la Muerte.

"¿Cómo puede ser más importante que el viejo se haya hecho el enfermo, que haya habido un documento donde efectivamente él visó la Caravana de la Muerte?... tenemos invertidas las prioridades los chilenos", concluyó José Antonio Neme, según consignó La Cuarta.

Paula Feest

Comunicadora social movida por la cultura, las artes y la política.
Ver todas sus publicaciones