"Se separó y le llegó altiro el DM": filtran coqueto galanteo de Tomás Vodanovic a Coté López
Cecilia Gutiérrez reveló que otra figura del jet set incluso fue a comer a la casa del edil, quien le cocinó en persona.
Brain Damage, proyecto que se ha consolidado como uno de los más aplaudidos en lo que refiere a la música de la legendaria banda de rock progresivo, dirá presente junto a otras agrupaciones locales el próximo 20 de mayo en la Isla de Pascua. La experiencia promete ser inolvidable.
El próximo martes 20 de mayo, la Isla de Pascua experimentará un hito musical digno de película, cuando se realice un concierto tributo a Pink Floyd a la luz de las estrellas, a la orilla del mar y con los moáis de fondo, una puesta en escena que impacta de sobre manera.
Los encargados de llevar a cabo esta magna obra será Brain Damage, una banda tributo formada el año 2001, que se ha consolidado como Pink Floyd en Chile y reconocida por los seguidores de los maestros del rock progresivo en Sudamérica.
El espectáculo en cuestión, que seguramente se verá así en Rapa Nui, contempla la interpretación en vivo de gran parte de la discografía de Pink Floyd, desde sus inicios en los años 70 hasta lo que hacen sus integrantes hoy en día, incluyendo los montajes de álbumes clásicos como The Wall - Dark Side of The Moon - Pompeya - Animals, entre otros.
En cierto sentido, Pink Floyd y Rapa Nui generan una conexión inmediata, un match que no es casualidad y que puede vincularse con todo el misticismo que rodea a la enigmática isla. Sobre este mismo punto, Marisa Jaramis, directora de comunicaciones y marketing de Koro Nui (Consejo del Mar de Rapa Nui), profundiza e invita a no perderse por nada del mundo este concierto, que promete ser todo un evento místico e inolvidable en el escenario Hanga Vare Vare, en donde también se presentará la banda local Matato'a.
Bar La Virgen ha desarrollado un estilo propio, colorido y festivo, que ha sido destacado por la prensa nacional por su ambiente auténtico.
- ¿Cómo nace la idea de hacer un concierto tributo a Pink Floyd en Rapa Nui?
''Es un concierto gratis para toda la isla. Y tiene como gran objetivo generar la tribuna para que Koro Nui (el Consejo del Mar de Rapa Nui) invite a toda la comunidad, así como para sensibilizar con un gran sueño para la Isla de Pascua: rescatar la navegación a vela polinésica ancestral. Así nace este proyecto, el primer paso para la gran cantidad de eventos que se vienen para este 2025.
- Sobre el concierto mismo...
''Va a ser al aire libre, en un recinto donde cabe la isla completa. Es un escenario que está a la orilla del mar, con moáis de fondo, un lugar muy mágico de la Isla de Pascua. Ahí tocaron Los Jaivas, Los Bunkers y Los Tres. Aquí va a tocar, Brain Damage, de los mejores tributos que hay''.
- ¿Cómo llega a mezclarse la música de Pink Floyd con el misticismo de la isla?
''Siempre estuvo el sueño de hacer un concierto así en la isla. Se dio esta instancia, ellos (Brain Damage) armaron un formato especial y van a trabajar gratis (...) tiene la magia de ser una música que le gusta mucho a la isla, la cual le da una atmósfera a cualquier cosa que uno ponga en escena. La isla no solamente es mágica ni misteriosa, sino que tiene una energía positiva extraordinaria''.
- Rapa Nui es un lugar único...
''No hay una isla tan aislada del mundo, con una cultura tan interesante y antigua como esta, tan sobreviviente en medio del océano. Los isleños son creativos, bacanes, hablan varios idiomas, son esforzados y siempre ponen a la isla más allá de sus quehacer personal. Mágico, único e inolvidable''.
- ¿Por qué nadie en la isla debería perderse este concierto?
''Primero que nada no hay muchas oportunidades de ver a bandas tributos tan buenas como Brain Damage (...) Además, yo les mandé un dress code basado en plumas y flores para que todos terminan de revestir al lugar y que el encuentro sea totalmente mágico. También, vamos a tener un rito ceremonial de buenos augurios para los proyectos que parten.
La invitación está hecha. Brain Damage el tributo a Pink Floyd, se convierte rápidamente en un icono de las bandas tributo a nivel nacional y un referente de profesionalismo entre los tributos internacionales, su puesta en escena es de calidad internacional, un show depurado en el que sobresale su trabajo audiovisual, iluminación y sonido todo coordinado con cada canción y atmósfera.
Cecilia Gutiérrez reveló que otra figura del jet set incluso fue a comer a la casa del edil, quien le cocinó en persona.
En Zona de Estrellas también confirmaron otros dos nombres bombásticos del reality de Canal 13.
Felipe Reyes, vocalista de la banda tributo Prófugos, reveló los pormenores de esta cita programada para el sábado 3 de mayo en el Teatro Coliseo. Será un show emocionante y absolutamente inolvidable, expresó.