• 02 ABR DE 2025

TVN notificó millonarias pérdidas en 2024: El canal entregó curiosa justificación

TVN deja partir a un importante rostro | Cedida

La estación de televisión entregó detalles de su situación financiera.

Mediante un comunicado de prensa, Televisión Nacional de Chile (TVN), reveló mayores detalles sobre el balance financiero a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), donde reportó millonarias pérdidas y sus justificaciones correspondientes. 

Para comprender las cifras entregadas, es necesario resaltar que "TVN enfrenta dificultades para autofinanciarse debido a su alta estructura de costos públicos, financieros y de producción de contenidos, además del contexto del mercado", según informó el mismo canal estatal.

PÉRDIDAS PARA TVN

El canal reportó pérdidas por $18.534 millones (US$19 millones), registrando las pérdidas más altas de la última década, sólo antecedidas por los registros del 2015, cuando las mermas sumaron $25.992 millones (US$26 millones).

Sin embargo, desde TVN se muestran cautos y confiesan que "Se alinean con las proyecciones del año anterior".


Síguenos en: Google News


"Para entender el alcance de las pérdidas, es fundamental destacar la estructura de costos de TVN y sus obligaciones de carácter público. Por este concepto, en 2024 los costos fueron por $5.287 millones a diciembre de 2024, la cual considera la red de centros regionales, TV Chile (señal internacional), el centro de documentación y archivo, y la cobertura de las zonas extremas del país (de Visviri a la Antártica Chilena, abarcando 238 concesiones)", agregó TVN en el comunicado de prensa. 

"Adicionalmente, debido a recomendaciones de buenas prácticas contables, TVN decidió dejar de reconocer impuestos diferidos en sus estados financieros a partir de junio de 2023, lo que impacta en el resultado del 2024 en $1.864 millones. Así también, hubo un aumento en los costos de depreciación por $343 millones, principalmente debido a la activación del proyecto de Televisión Digital Terrestre (TDT) en junio de 2024″, se complementó por parte de la estación televisiva.

Cabe destacar que en 2024, los ingresos de TVN disminuyeron un 9,9%, principalmente debido a la reducción de la inversión publicitaria en televisión abierta y a los bajos resultados en algunas franjas horarias.

¿TODO ES PARTE DE UN PLAN?

En este contexto, la TVN explicó que todo va en camino a "Un exhaustivo plan estratégico que impulsó la compañía desde su core business -la creación de contenidos- renovando sus producciones con foco en contenidos que acompañen la idiosincrasia chilena, con optimismo, entretención y servicio social, donde las familias se puedan reunir y por supuesto con una propuesta informativa diferenciadora".

Hasta ahora, al canal le ha resultado su nuevo proyecto, y es que en el horario Prime, gracias a Mi Nombre Es, permitió que TVN creciera un 90% en rating hogar y un 120% en rating comercial, comparado con la audiencia de los meses anteriores al estreno de 2024 en ese horario; senda que continúa su reciente estreno The Floor Chile.

Del mismo modo, durante el presente año TVN renovó su franja matinal con una nueva dupla de animadores en Buenos Días a Todos y estrenó El Medio Día, haciendo crecer la sintonía del bloque matinal en más de un 20%.

Finalmente, concluyeron que se está "Manteniendo su hoja de ruta, la administración seguirá trabajando en producir contenidos innovadores de manera eficiente en todas sus plataformas".