EXCLUSIVO l Segunda denunciante de Jorge Valdivia participa en concurso para Miss Chile
La joven estudiante de 22 años ya superó varias etapas antes de entrar a la gran final de la competencia. Organización le brindó apoyo sicológico.
El Monstruo clamó por el máximo galardón para el comediante, quien se lució en la última noche de Viña 2025.
Pedro Ruminot se lució en la última noche de Viña 2025, con una extensa rutina que abordó la contingencia nacional, la nostalgia y diversos aspectos de su vida.
Tal fue la conexión, que el público mostró su entusiasmo pidiendo la Gaviota de Platino, un reconocimiento exclusivo que este año recibió Myriam Hernández.
La situación era histórica, ya que nunca se había pedido el máximo galardón que otorga el certamen viñamarino a un humorista.
Por su parte, Pedro Ruminot, que ya tenía en el bolsillo al Monstruo, bromeó con esto, señalando que "no hay más, de dónde vamos a sacar más, van a tener que ir a firmar el decreto", aludiendo al proceso de entrega del galardón.
El humorista tuvo un éxito rotundo en la última noche del Festival de Viña, y el público lo dejó en claro.
También ironizó diciendo que "parecía el Jappening con Ja" y que "parece que hay que tener más años de trayectoria".
Pese a la insistencia de la audiencia, Pedro Ruminot no recibió la Gaviota de Platino, por un motivo en particular.
Este premio está reservado para artistas con más de 30 años de trayectoria y una conexión profunda con el Festival. No obstante, el ex ''Club de la Comedia'' bromeó con que, en 20 años más, podría recibirla.
No obstante, en uno de los momentos finales de la rutina, el comediante recibió por parte de Daniel Merino una corneta de oro como consuelo.
Se debe recordar que los artistas que han recibido la Gaviota de Platino son Luis Miguel, Lucho Gatica (póstumo), Isabel Pantoja (en representación de Juan Gabriel), Los Jaivas y Myriam Hernández.
La joven estudiante de 22 años ya superó varias etapas antes de entrar a la gran final de la competencia. Organización le brindó apoyo sicológico.
José Aravena lleva casi 10 años en una silla de ruedas afectado por una Leucoencefalopatía.
El actor fue enfático en señalar que el registro era antiguo y que ya había dado explicaciones por la situación.