"No estoy embarazada": Vesta Lugg le respondió a seguidora que la encontró hinchada en la gala
La influencer no dejó pasar el último ataque de bullying por su vestido en la alfombra roja.
El diseñador Matías Hernán debutó en la alfombra roja con una innovadora propuesta.
La Gala de Viña 2025 fue el escenario perfecto para que Matías Hernán se reafirmara como uno de los diseñadores más innovadores de Chile. Sus creaciones para Princesa Alba, Nicolás Solabarrieta y Lauriturri captaron todas las miradas en la alfombra roja.
Uno de los momentos más comentados de la noche fue el debut de Nicolás Solabarrieta como el primer rostro masculino en llevar un diseño de Matías Hernán en la Gala, gracias a la colaboración con Jägermeister en su plan de trabajo para reactivar la vida nocturna.
El exfutbolista y modelo sorprendió con un traje desmontable que reinterpreta la sastrería tradicional desde una óptica moderna y adaptable. Confeccionado en casimir de lana de la extinta Bellavista Oveja Tomé, la prenda incorporó una innovadora estampa en vinilo textil termofusible de acabado mate, logrando una estética vanguardista que destacó frente a las luces de la gala.
En medio de la angustia de Nicolás Solabarrieta, la ex rostro de TVN fue asistida por un cardiólogo.
"Diseño para que las personas disfruten del arte de su propio cuerpo y movimiento. Me inspira la dinámica de la noche y la fiesta, donde el cuerpo se convierte en parte del espectáculo. Así llegamos al traje de Nicolás, pensado para destacar en un ambiente nocturno con una silueta elegante y vanguardista", explicó Matías Hernán.
Uno de los grandes atributos del diseño fue su chaqueta desmontable en tres piezas, permitiendo modificar su longitud y retirar las mangas según la ocasión. "El mayor desafío fue compatibilizar las estructuras de la sastrería tradicional con elementos desmontables, logrando un equilibrio entre elegancia y funcionalidad", comentó el diseñador.
Además de Nicolás Solabarrieta, Princesa Alba y Lauriturri brillaron con looks a medida, creados exclusivamente para la ocasión. Ambas artistas reflejaron la esencia de Matías Hernán: siluetas llamativas, colores vibrantes y un uso innovador de los textiles.
El traje es una obra de diseño independiente, que logró su confección con el aporte de la marca Jägermeister, en línea con su plan de trabajo para reposicionar la vida nocturna. "El trabajo de Matías es tan fresco como un shot a -18°", destacan desde la marca.
Matías Hernán y el futuro del diseño en Chile
El diseñador, quien ha marcado la industria con su sello experimental, destacó la importancia de seguir potenciando la moda nacional. "Todos los diseñadores tenemos un talento creativo, pero en términos comerciales es muy complejo desarrollar un negocio. Sigue siendo necesario impulsar la industria nacional para que sostenga un espacio en el que el diseño, como carrera de vida, funcione", concluyó.
La influencer no dejó pasar el último ataque de bullying por su vestido en la alfombra roja.
La pareja liberó su amor en redes sociales, tras oficializar su romance en la alfombra roja.
Pese a los números azules, plana ejecutiva debe tomar una drástica decisión.