Estos son los finalistas de "Mi nombre es": uno de los favoritos lloró tras su eliminación
El programa de TVN dio a conocer a los 10 imitadores que seguirán luchando por el primer lugar del espacio.
Este año el evento se realizará este viernes 21 de febrero, en el Sporting Club de Viña del Mar.
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es uno de los eventos más emblemáticos de la música en Latinoamérica. Su gala, celebrada cada año antes del inicio de las presentaciones en el escenario de la Quinta Vergara, ha evolucionado desde sus inicios hasta convertirse en una de las noches más esperadas del verano chileno.
La gala del festival no solo es una ocasión para premiar a los artistas destacados, sino que también se ha convertido en un espectáculo que mezcla música, moda y entretenimiento.
La historia de la gala se remonta a los primeros años del festival, cuando, en 1960, Viña del Mar comenzó a recibir a artistas de todo el mundo.
En sus primeras ediciones, el evento estaba más centrado en la música y las presentaciones en vivo, pero con el tiempo, la organización fue dándose cuenta de la importancia de este acto como una celebración de la cultura y la moda.
Así fue como, en la década de 1980, se comenzó a consolidar la Gala como un evento en sí mismo, con alfombra roja, desfiles de moda y una invitación especial a los artistas internacionales y nacionales que participarían del certamen.
Los años 90 marcaron un renacer para la Gala del Festival de Viña. Fue en esa época cuando la transmisión en vivo por televisión de la alfombra roja se popularizó, convirtiéndose en un acontecimiento tan importante como los conciertos en sí.
La presencia de figuras internacionales como Ricky Martin, Shakira y Luis Miguel, entre otros, transformó la Gala en una plataforma para mostrar no solo talento musical, sino también tendencias en el mundo de la moda. La alfombra roja se convirtió en un espacio para que las celebridades deslumbraran con sus atuendos y creaciones de diseñadores destacados, lo que hacía que la noche de la gala fuera un espectáculo visualmente fascinante.
Como todo gran evento, la Gala del Festival de Viña también ha sido escenario de algunas controversias. En más de una ocasión, los comentarios sobre la moda y el comportamiento de los invitados han generado titulares en los medios. También ha sido el lugar para algunos momentos icónicos, como la sorprendente llegada de artistas con trajes exóticos o los intercambios de palabras entre personalidades del espectáculo, que han agregado un toque de imprevisibilidad y emoción.
La Gala del Festival de Viña del Mar ha sido cancelada en algunas ocasiones, aunque no de manera frecuente. Hasta la fecha, ha sido suspendida en los siguientes años:
2021: La Gala del Festival de Viña no se celebró debido a la pandemia de COVID-19. El Festival de Viña del Mar fue cancelado en su totalidad debido a las restricciones sanitarias y la imposibilidad de realizar grandes eventos con público presencial. Esto afectó tanto a las presentaciones en el escenario de la Quinta Vergara como a la tradicional Gala.
1974: En este año, debido al golpe de estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende, el Festival de Viña del Mar se suspendió en su totalidad, incluyendo la Gala. Este evento político afectó el desarrollo de muchas actividades culturales y sociales en el país, y la edición de ese año del festival no se celebró.
El programa de TVN dio a conocer a los 10 imitadores que seguirán luchando por el primer lugar del espacio.
Más corto que su eliminación, dice la campaña impulsada desde La Florida para una rápida y ágil renovación del permiso de circulación.
La influencer fue parte de una parodia donde lució su corona como actual Embajadora del Festival