"Estamos en una relación": Emilia Dides y Sammis Reyes confirman el romance
La pareja se mostró junta en la Gala de Viña y luego del desfile el deportista aseguró estar enamorado.
Canal 13 y TVN son los canales que tienen los programas de tele realidad más vistos en la historia.
Los reality shows son un formato televisivo que con el paso de los años ha ganado gran popularidad entre los chilenos, y que además ha logrado llevar al estrellato a desconocidos que con el paso del tiempo se transformaron en reconocidos rostros de la televisión nacional.
En el año 2003 Canal 13 transmitió por primera vez un reality show en Chile, que llevo a debutar a Sergio Lagos como el primer animador en dicho formato.
Desde ese entonces, se ha creado una amplia cantidad de realities en diferentes versiones que van desde la supervivencia hasta la búsqueda del amor.
El nuevo programa se tomará las tardes de Canal 13 al ritmo de la música.
Los mejores realities chilenos y que también fueron los más vistos son, Mundos Opuestos, La Granja, Pelotón, entre otros.
Dentro de ellos personajes como Fanny Cuevas, Angélica Sepúlveda, Coca Mendoza, Pangal Andrade quedaron marcados en la historia de la televisión.
Fue el primer reality transmitido por Canal 13 y que marcó por siempre la historia de la televisión nacional. Trataba sobre 14 participantes que permanecían encerrados y que además debían destacar en la "prueba de talento".
Dicho programa dejó grandes momentos en la apantalla chica, desde la primera eliminación, hasta icónicas frases que utilizaban sus participantes.
El programa estaba bajo la conducción de Sergio Lagos, esto lo llevo a debutar en la animación de la TV nacional. Y su primera ganadora fue la cantante Catalina Bono.
Este reality tenía 22 participantes, entre reconocidos rostros del espectáculo y desconocidos. El programa simulaba estar en la época de 1810 cuando recién se formaba la Primera Junta de Gobierno.
En esta versión, Angélica Sepúlveda era uno de los personajes más destacados especialmente por su personalidad. A pesar de ser una excelente competidora y llegar a la final junto a Gabriel "Coca" Mendoza, no logró llevarse el triunfo
"La Granja" fue uno de los éxitos de Canal 13, en donde los concursantes debían dejar las comodidades para adentrarse en el campo. Aquí los participantes, debían aprender a ordeñar vacas, cortar leña, cocinar y sobrevivir con la poca comida.
Debido a su gran fama, tuvo una versión llamada "La granja VIP", en donde los participantes eran grandes personalidades de la televisión tales como Pamela Díaz, Cathy Barriga, DJ Black, entre otros.
Pelotón fue transmitido por TVN y conducido por Felipe Camiroaga junto a Bárbara Rebolledo. Este fue el primer "reality militar", en donde los participantes eran los reclutas, que tuvo como primer ganador a Juan Pablo Matulic.
A pesar de las fuertes instrucciones y actividades, tuvo cinco temporadas al aire de las cuales algunos desconocidos participantes llegaron a ser infaltables en la televisión.
"Mundos Opuestos" llevaba ese nombre debido a que estaba ambientado en el pasado y el futuro.
Los participantes estaban divididos en grupos y dependiendo de si ganaban podían ir al "futuro" con todas las comodidades de un hogar y si perdían iban al "pasado", en donde debían sobrevivir.
El reality tuvo tanto éxito que también se recreó en otros países del mundo. Y en Chile, tuvo su segunda versión.
La ganadora de "Mundos Opuestos 1" fue Viviana Flores, participante reconocida por imitar a Justin Bieber.
La pareja se mostró junta en la Gala de Viña y luego del desfile el deportista aseguró estar enamorado.
La conductora de Viajando Ando optó por un diseño que representara su esencia. Ahora, la periodista, se prepara para estar al mando de La Hora en Viña.
Valentina Rojas no se podía caminar y José Antonio Neme se vio obligado a asistirla en vivo.