• 13 FEB DE 2025

Fundador de "La Popular" te deja una receta especial para celebrar San Valentín con tu pareja

Tadeo Castelvero - La Popular | ÑAM y La Popular

Tadeo Castelvero nos cuenta además qué le motivó a abrir este local especializado en pizzas y pan en Chile.

El chef argentino Tadeo Castelvero parece haberle dado en el clavo al abrir en Chile "La Popular", un local especializado en pizzas y pan, dos alimentos sumamente apetecidos en nuestro país.

Inició sus operaciones en 2016, y actualmente es una de las panaderías más famosas de Santiago, abriendo otros locales en distintos puntos de la capital.

Tan exitoso ha sido su emprendimiento, que el cineasta trasandino ha lanzado sus libros "La Popular Pizza" y "La Popular Pan", en cuyo contenido abundan las recetas de estas preparaciones.

En conversación con La Hora, Castelvero nos cuenta sobre su emprendimiento y nos comparte una receta increíble para regalonear a esa persona especial durante este 14 de febrero.

Rollo de queso crema y jaiba, Cedida
Festival ÑAM comparte recetas especiales para San Valentín

Exquisitas preparaciones a base de jaiba (del pescador artesanal Felipe Vásquez) y recetas de coctelería del Bar La Providencia llegan a inspirar este 14 de febrero para seducir a través de los sabores.


Síguenos en: Google News


⁠- Tadeo, primero cuéntanos un poco de "La Popular - Pizza y Pan". ¿Cómo surge la idea de instalarte con este concepto en Chile?

- En 2014, durante mi luna de miel en Italia, la idea de dejar el cine y abrir un restaurante se convirtió en una pasión real. En 2015, comencé a aprender todo lo necesario para fusionar mis dos amores: el pan y la pizza. Así nació el concepto de "La Popular", donde combinamos una panadería de cocina abierta con pizzas de fermentación natural.

-  ⁠La pizza y el pan son productos muy consumidos en Chile, sin duda. Cuéntanos cuál es el sello de tu marca, lo que hace distinta a tu carta y tus productos.

- Desde el principio, en "La Popular" mi objetivo ha sido devolver al pan el lugar que merece en la mesa. Nos enfocamos en la fermentación natural, creando cultivos que dan lugar a panes deliciosos, nutritivos y duraderos. Esta elección no solo define nuestros productos, sino también nuestro proceso de trabajo y las relaciones entre quienes manejan el fermento, que requieren método, técnica y tiempo. A través de la fermentación natural, mejoramos la estructura del cereal y optimizamos la absorción de nutrientes.

- Tadeo, se viene el 14 de febrero. ¿Cómo suele ser afluencia de público en tus locales para esa fecha?

- El 14 de febrero, nuestros locales ofrecen un ambiente relajado para parejas que buscan disfrutar de una buena comida. Es perfecto para familias que quieren compartir un momento especial sin dejar de lado a los niños, quienes también disfrutan de opciones deliciosas. La buena música, una pizza y una copa de vino han hecho de esta fecha un éxito en años anteriores.

- ⁠¿Qué plato/producto de tu carta suele ser más solicitado en esa fecha?

- Uno de nuestros platos estrella es la burrata con tomates cherry confitados, nueces tostadas y reducción de aceto balsámico. Es un plato infalible: fresco y lleno de sabor.

- - -
- - -

- La pizza y el pan son tremendas alternativas para cocinar y celebrar fechas especiales, ¿qué consejos le puedes dar las personas para poder innovar en estas preparaciones?

- Te comparto dos consejos esenciales:

1. Tómate tu tiempo: Si planeas sorprender a alguien, no te apresures. Dedica entre 48 y 72 horas a la maduración de la masa de pizza. Esto te asegurará que obtendrás una masa con la textura y el sabor perfectos en el momento de hornear.

2. Creatividad con la masa: Considera la masa de pizza como un lienzo para tus inventos culinarios. Estírala bien, incluso los bordes, para lograr una base fina y crujiente. Una vez horneada, puedes doblarla por la mitad y convertirla en un delicioso sándwich de mortadela o prosciutto, ¡una forma de dejar a tus comensales encantados!

- Queremos que nuestros lectores también puedan atreverse a hacer sus propias recetas para esta fecha, ¿qué les recomiendas para este 14F?

Cuando hablamos de horneados, hay dos tipos: solo cocinarlos o caramelizarlos. La clave está en la reacción de Maillard, que ocurre a temperaturas superiores a 140ºC y aporta ese sabor, color y aroma a tostado que todos amamos.

Aquí tienes una receta sencilla para hongos asados:

• Ingredientes:

o 300 g de hongos frescos (mix de champiñones, shiitake, etc.)

o 50 g de aceite de oliva (puede ser al ajo)

o 50 g de vinagre de manzana

o 2 ramas de tomillo u orégano fresco

o Sal y pimienta a gusto

o Opcionales: ralladura de 1 limón, 1 cucharadita de mostaza Dijon.

Instrucciones:

1. Precalienta el horno a 250ºC.

2. Limpia los hongos con papel húmedo y córtalos si es necesario.

3. Mezcla el aceite, el vinagre, la mostaza, sal, pimienta y las hierbas en un bol.

4. Añade los hongos y mezcla hasta que estén bien cubiertos.

5. Dispón los hongos en una bandeja y hornea a máxima temperatura por 10 minutos, removiendo a mitad de cocción.

6. Retira del horno y añade la ralladura de limón.

Estos hongos son ideales como acompañamiento o como base para muchas otras recetas.

Tadeo Castelvero formará parte de ÑAM, el festival gastronómico más importante del año, y que se celebrará el 28, 29 y 30 de marzo en el Parque Padre Hurtado. Las entradas estarán disponibles este viernes 14 de febrero en Puntoticket.

Catalina Gamboa

Una periodista que viaja entre secciones haciendo su trabajo.
Ver todas sus publicaciones