• 07 FEB DE 2025

Las rutinas humorísticas que más éxito tuvieron en el Festival de Viña

Stefan Kramer y Ruperto | Archivo

A lo largo de la historia del evento festivalero, se han visto presentaciones exitosas, y otras para el olvido. Ahora recordamos las que gozaron de mejor rating en la TV.

Los artistas ya están calentando motores para una nueva edición del Festival de Viña, el evento chileno más importante del verano, donde todos buscarán dominar y encantar al monstruo.

Además de las presentaciones de cantantes y grupos, la actuación de los humoristas son de las más esperadas, por las expectativas que genera en el público.

Y es que a lo largo de la historia del evento festivalero, se han visto muchas presentaciones exitosas, y otras que han quedado para el olvido, consideradas como un fracaso.

A continuación, nos vamos a enfocar en las primeras. Te dejamos las rutinas de humor que más rating dejaron en la época que se presentaron.

Piscinazos de la Reina de Viña, Composición
¿Cuál fue el mejor Piscinazo de la Reina de Viña?

El icónico momento dentro del marco del Festival de Viña ha tenido de todo desde el año 2001


Síguenos en: Google News


Bombo Fica (2012)

En la edición del 2012, Bombo Fica se subía por segunda vez al escenario de la Quinta Vergara, y lo hizo a lo grande. 

Gracias a sus chistes, entre ellos el de la recordada "Master Plop", logró alcanzar 56 puntos de rating, metiéndose en el top 5 de rutinas más exitosas en el Festival de Viña.

Stefan Kramer (2008)

El comediante tenía 25 años cuando se estrenó en el escenario del Festival de Viña, con una rutina en la que sacó carcajadas gracias a sus imitaciones.

Remedando a Lindorfo, Nicolás Massú, Pamela Jiles, Alejandro Sanz y Ricardo Arjona, Stefan Kramer alcanzó un peak de 61 puntos.

Dinamita Show (2001)

La querida dupla humorística del "Indio" y el "Flaco" conquistó al monstruo el año 2001, con una presentación que concluyó con un emotivo discurso de Paul Vásquez.

Fue tan exitosa su rutina, que se consagró como la tercera de mejor rating en la historia del certamen, alcanzando un peak de 62 puntos.

Coco Legrand (2006)

Alejandro González Legrand es uno de los humoristas más consagrados de Chile, y prueba de eso fue su rutina de 2006, en la sexta vez que estuvo en la Quinta Vergara.

Con una entrada triunfal, sobre su moto, Coco Legrand alcanzó un peak de sintonía de 63,4 puntos, consagrándose como la segunda más vista.

Ruperto (2006)

La medalla de oro se la lleva Christian Henríquez y su querido personaje Ruperto, que hasta hoy hace de las suyas en "Detrás del Muro".

Con sus chistes cortos, y una inédita performance en tela, que contó con la participación de Sergio Lagos, Ruperto alcanzó un peak de 74,2 puntos, convirtiéndose en la rutina más vista en televisión, con amplia ventaja.


Catalina Gamboa

Una periodista que viaja entre secciones haciendo su trabajo.
Ver todas sus publicaciones