Estamos a pocas semanas de que se dé comienzo a la edición 2025 del Festival de Viña, el evento artístico más esperado del año en nuestro país.
Además de la presentación de los artistas que se han ido confirmando, también asoman las competiciones folclórica e internacional.
Representantes de varios países lucharán por la Gaviota de Plata y una generosa suma de dinero, además de la visibilidad que otorga pisar el escenario de la Quinta Vergara.
NIA, representante de España en la competencia internacional, conversa con La Hora sobre su preparación, las expectativas, y la canción con la que competirá.
ENTREVISTA | Sele Vera y los Pampas se preparan para el Festival de Viña: "Es una ventana abierta para un montón de lados"
La representante de Argentina en la competencia folclórica se presentará con la canción "Devuélveme el Corazón".
Síguenos en: ![Google News](/assets/imgs/google-noticias.webp)
- NIA, ¿cómo surge la posibilidad de que tú te presentes como representante de España en la competencia internacional?
- Fue porque yo llevo mucho tiempo queriendo poner el pie en el otro lado del charco, ¿no? Poder estar en Latinoamérica con mi música para mí es lo más importante. Entonces, presentamos la solicitud, pero yo sé que se presenta muchísima gente. Y cuando me llamaron para decírmelo, bueno, me puse a llorar. Me acuerdo de que me decían "pero, ¿por qué lloras si esto es para que estés feliz?" Y yo, "es que estoy feliz, estoy llorando de felicidad", porque no me lo esperaba, porque es muy importante para mí, y porque sé que después de esto van a venir muchas cosas buenas. Entonces, estoy muy contenta y con muchas ganas de que llegue el día.
- ¿Por qué decidiste elegir "Caminito de Lamento" como tu canción para presentarte?
- Es una canción que me representa al 100%, es la primera salsa que compuse, abre mi disco. A raíz de "Caminito de Lamento" han venido muchísimas alegrías y sobre todo en el mundo de la salsa. Entonces, creo que para cerrar esta etapa de mi primer disco "PaloSanto", no había mejor manera que con "Caminito de Lamento". Y además "Caminito de Lamento" en Chile, o sea, es como todo perfecto, no podía pedir más. Es una canción muy importante para mí, entonces tenía que ser esa.
- Hemos visto en tus redes sociales como te has preparado, incluso trotando con tacones altos...
- He ido un poquito a poco, llevo como un mes y medio con ensayos; tres, cuatro ensayos a la semana con el coreógrafo que me ha ayudado a adaptar la coreografía que me han pasado desde allá, para adaptarla a lo que voy a hacer yo. Aparte estoy yendo a clases de baile también, estoy yendo a clases de canto y mucho gimnasio, porque al final es una canción bastante movida y necesito tener bastante fondo, porque yo no me puedo asfixiar haciendo esto. Entonces tengo que darlo todo. Y como voy a bailar bien con los tacones, pues me he tenido que poner a correr en la cinta para hacerlo bien jaja.
- ¿Nos puedes adelantar un poco de la puesta en escena que tienes preparada?
- Es una salsa, con lo cual va a llevar muchísima energía. Va a ser visualmente bastante potente. En los programas de televisión a los que me he presentado, y en las cosas que he hecho aquí, a la gente le gusta mucho verme bailar. Y yo creo que conecto mucho con la gente cuando va a un buen show, y eso es lo que pretendo hacer en el festival. Habrá alguna que otra sorpresilla que no se puede contar, así que la gente esté atenta, y espero conectar con la gente, que les guste.
- Tu nombre tiene un poco de resonancia, pues ganaste Operación Triunfo 2020, un programa que tiene muchos seguidores en Chile. ¿Qué te parece tener fans por estos lados?
- Me encanta, me encanta porque yo no me lo esperaba. Cuando se anunció que iba a ser la representante de España en Viña me han escrito un montón de chilenos diciendo que ojalá haga algo allí para verlos, conocernos. Y quiero hacerlo, como me voy unos días antes, me gustaría hacer una quedada en algún sitio y que venga la gente que me ha seguido de Operación Triunfo, poder conocerlos. Para mí me hace ilusión que desde tan lejos escuchen mi música y que me conozcan.
- ¿Crees que esta es una buena oportunidad para hacerte un camino en Latinoamérica y quizá venir con alguna gira?
- Hombre, ¡esta es la oportunidad! La oportunidad de que haya gente que me conozca. Yo creo que sin duda es entrar por la puerta grande. Confío y deseo, para mí es lo más importante de estar en el Festival es poder seguir viniendo a Latinoamérica y hacer conciertos, que la gente me conozca más y que conecten con mi música. Al final para mí es un sueño poder estar ahí y lo voy a aprovechar.
- Los chilenos y los latinos sabemos de sobra la importancia que tiene Viña, pero ¿cómo lo ven allá en España?
- También. O sea, es súper importante. La gente aquí lo conoce mucho. Muchos españoles han estado en el Festival: Alejandro Sáenz, Isabel Pantoja, Enrique Ramil... la gente aquí lo conoce, y sobre todo los artistas sabemos la importancia y la magnitud del Festival de Viña del Mar. Espero no asustarme cuando llegue allí, cuando me vea en ese escenario con tantísima gente viéndome. Espero hacerlo bien y que también desde aquí se sientan orgullosas de tenerme como representante.
- Manda un mensaje a tus fans, a todos los seguidores de Operación Triunfo para que te sintonicen en la competencia
- Pues nada, decirles que espero que les guste lo que voy a hacer, que de todas partes van a ver mi actuación, así tenga que coger yo a mi manager y ponerle en un live con el móvil para que lo vean todo el mundo, jaja. Y nada, que si se puede votar, que me voten y que me quieran mucho en ese momento. Que yo les voy a dar todo, con todo el amor y con todo el cariño del mundo, y espero que les guste.