• 05 FEB DE 2025

ENTREVISTA | Flor de Rap y su colaboración soñada con Myriam Hernández: "Esta canción la ayudó a no rendirse"

Flor de Rap y Myriam Hernández | Cedida

La rapera chilena nos cuenta cómo surgió la idea de juntarse con "la baladista de América" en su nuevo single "Ya no me rendiré".

Chile ha visto nacer y crecer tremendos artistas, de los más diversos estilos. Sin ir más allá, este país ha dado tremendas baladistas como Myriam Hernández o talentosas raperas, como Flor de Rap.

Pese a que estas dos artistas han dedicado su carrera a producir estilos muy distintos, se juntaron para dar vida a "Ya no me rendiré", una canción que busca llevar un mensaje claro y potente a las mujeres.

Este single tuvo su lanzamiento durante la semana recién pasada, y en YouTube ya suma más de 100 mil visualizaciones. En Spotify, acumula más de 10 mil escuchas.

En conversación con La Hora, Ángela Lucero (Flor de Rap) nos cuenta cómo se dio esta colaboración, cómo el single ha ayudado a Myriam Hernández a superar su situación personal, y cómo se atrevió a mezclar estos dos estilos de música.

Ana Tijoux y Flor de Rap, Redes Sociales
¡Colaboración épica! Flor de Rap y Ana Tijoux se unen en un estreno mundial: "No nos tumban ni a palo"

"Ha sido un honor, me siento muy agradecida de su invitación a formar parte de su obra", dijo Ana Tijoux sobre la colaboración.


Síguenos en: Google News


- Ángela, ¿cómo surge la idea de colaborar con Myriam Hernández?

- Es parte de un gran sueño, algo que nunca esperé tampoco. Forma parte de un sueño como artista nacional, como mujer, pero jamás lo he visto tan cerca.

Pero la primera cercanía que tuve con ella fue en el Movistar Arena, en el año 2023, si no me equivoco. Me convocan de su equipo para ir a cantar con ella en el Movistar Arena, "La Fuerza del Amor". Y fue como, "broma, mentira que me está invitando a ir".

Un día estoy hablando con Myriam, porque empezamos a hablar por redes después de que cantamos juntas, y un día le dije, "Myriam, te quiero invitar a hacer cazuela". Y Myriam me dice, "yo nunca he hecho una cazuela, me gustaría aprender, ¿por qué no te venís tú a mi casa a hacer cazuela?" Y yo saltando en la casa con la familia, como, "¡Myriam me invita a su casa!".

En su casa le mostré la maqueta que yo había preparado. Yo antes de ir a su casa, maqueté la canción, que nació de una inspiración increíble. Le digo, "mira, esta es la canción que a mí me gustaría hacer contigo". Y a ella le encantó, me dijo "Flor, qué linda la canción, yo quiero grabar contigo, gracias por invitarme". Y fue como, "ya, de ahí seguir soñando nomás".

- ¿Crees que la temática de la canción, que busca el empoderamiento femenino, fue clave para que Myriam aceptara esta colaboración?

- Totalmente. De hecho, ella me lo ha dicho: "Flor, tú no te imaginas lo que me ha ayudado esta canción. Desde que apareció en mi vida, cómo me ha ayudado a llevar este momento. Es que te morí". Así que yo creo que la canción la ayudó a no rendirse, porque esto surgió justo en un momento donde ella estaba pasando por un momento súper bajo.

- En tus propias palabras, ¿qué quieres transmitir con el mensaje de la canción?

- Cada vez que hago una canción con este tipo de mensaje, de positivismo y de echar para arriba, primero me los canto a mí misma. Los uso como mantras, porque es como el consejo que yo quiero escuchar. Yo digo que la vida tiene dos caminos: uno es quedarse y el otro es avanzar. Creo que no rendirse y revertir el tiempo y darle con todo es muy importante. Aconsejar eso, cantar eso a la juventud, a la gente, a la señora, a todo el mundo.

Por eso la canción la titulé "Ya no me rendiré", porque podría haber sido, "ya no", o podría haber sido "no me rendiré", pero uno se ha rendido más de alguna oportunidad en algo. Entonces "Ya no me rendiré" es como que pongo fin a esto de rendirme. No hay opción de volver a rendirme porque ya lo hice, ya sé lo que se siente.

Es la canción más diferente que he hecho. Me estoy adaptando un poco a Myriam, porque no voy a hacer una pista hardcore rap con ella, por supuesto, jaja. Y lo encuentro fabuloso, me encanta indagar en diferentes estilos, me encanta atreverme. 

Independiente de que seamos diferentes en la política, diferentes en la vida misma, de diferentes mundos...  estamos haciendo algo histórico y musical. Esto es algo musical. Y eso es lo lindo. 

- Era un sueño para ti colaborar con Myriam porque la admiraste desde pequeña y también es un referente nacional. ¿Hay algún otro artista que veas de esa manera y con quien te gustaría colaborar?

- Sí, Américo. Yo lo conozco desde que yo era chiquitita, porque es un artista del norte. Él vendía sus CDs en la Feria de las Pulgas de Antofagasta, y yo siempre pasaba con mi mamá los domingos y lo veía cantar, que la gente le compraba discos y le daba plata. Y era como "wow, algún día voy a hacer eso, algún día voy a estar vendiendo mis discos". Entonces creo que esa es como mi siguiente colaboración deseada. Y ya más internacional, me gustaría con Alicia Keys, Rihanna, o Karol G.

- ¿Qué cosas se vienen este año para Flor de Rap y qué pueden esperar tus fans?

- Estoy terminando mi disco, terminando de prepararlo porque me falta un poquito harto, jaja. Es que es harta dedicación, y tengo una vida hermosamente ajetreada.  También preparándome para las galas, pero bien, feliz porque me lo he tomado con tiempo.

Se viene muy bueno. Como te digo, es un disco de rap, con muchas colaboraciones, y las internacionales son muy buenas.

- ¿Algún spoiler?

- Tengo una colombiana rapera, famosa, que está en mi disco. Tengo puertorriqueños, raperos, también muy exitosos, dentro de mi disco, y que para mí es como "mentira...". De hecho, yo le digo a mis amigos o a gente que tiene que ver con el medio, "mira esta maqueta", y es como, "mentira que grabaste con él, mentira que grabaste con ella". Y eso me tiene esperanzada.

- ¿Y cómo va la preparación para las galas? Asistirás a la de Naya Fácil...

- Sí,  me invitaron a la gala de Naya,  y también me invitaron al Festival de Viña. Todo bien, todo perfecto, organizadito. Quiero llevar un gran mensaje también, ya que es una oportunidad única en el año de tener esos tres, cuatro minutos que te dan para hablar y decir algo muy importante.

Catalina Gamboa

Una periodista que viaja entre secciones haciendo su trabajo.
Ver todas sus publicaciones