¡¿Está vivo?! Documental plantea que Jim Morrison nunca murió y hoy trabaja en Nueva York
El reportaje revela que el líder de The Doors fingió su propia muerte.
Los ingresos brutos generados por los juegos en plataformas tanto online como físicas aumentaron aproximadamente un 20 % durante el primer semestre de 2023.
El sector de casinos online en Chile se ha vuelto cada vez más popular como una forma de entretenimiento en el país. En los últimos años, el público chileno ha mostrado interés por diversas modalidades de juego, especialmente en sitios que ofrecen póker y tragamonedas virtuales. Según datos de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), los ingresos brutos generados por los juegos en plataformas tanto online como físicas aumentaron aproximadamente un 20 % durante el primer semestre de 2023.
La masificación del acceso a internet y la mayor variedad de opciones de apuestas en el mercado han desempeñado un papel importante en este crecimiento. Sin embargo, de acuerdo con la SCJ, este desarrollo también se relaciona con las discusiones sobre una regulación más amplia para los casinos online, actualmente en trámite en el país. El objetivo es garantizar prácticas seguras, con un enfoque en el jugador, además de establecer reglas claras para las operadoras nacionales y extranjeras que deseen operar legalmente.
La transparencia y la protección al usuario han sido destacadas como prioridades, especialmente para prevenir fraudes, proteger los datos personales y fomentar el juego responsable. Chile, además, es conocido por su rápida adopción de nuevas tecnologías. Los jugadores buscan innovación y valoran plataformas que ofrezcan seguridad y una amplia variedad de juegos. Por esta razón, Pokerscout.com se ha convertido en un referente para encontrar casinos confiables.
El avance tecnológico es uno de los factores clave para explicar las preferencias de los jugadores chilenos en la industria de casinos. La alta penetración de smartphones y el acceso más asequible a internet de banda ancha permiten que el público acceda a las plataformas de apuestas en cualquier momento y lugar.
Asimismo, la adaptación de juegos de mesa clásicos, como la ruleta y el blackjack, a versiones digitales con funciones de streaming y crupieres en vivo ha atraído a quienes valoran una experiencia más interactiva. La inteligencia artificial y el blockchain también comienzan a ganar terreno en el país. La IA permite personalizar las ofertas y analizar el comportamiento de los usuarios, generando recomendaciones de juegos ajustadas a cada perfil.
Por su parte, la tecnología blockchain está siendo explorada para garantizar transacciones financieras más transparentes, aunque su adopción todavía es incipiente en gran parte de las plataformas. El estudio "Panorama del Juego en Línea en Chile", publicado a finales de 2022 por la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, junto con la Corporación Juego Responsable, señala que casi el 30 % de los jóvenes entre 18 y 30 años prefieren el póker y las tragamonedas online en lugar de visitar casinos físicos.
Para este grupo, el acceso rápido y la conveniencia son factores clave al momento de elegir un sitio de apuestas. Además del póker y las populares máquinas virtuales, los jugadores chilenos han demostrado un interés cada vez más grande por los formatos en vivo, donde pueden interactuar en tiempo real con crupieres y otros apostadores.
Las plataformas que ofrecen torneos de póker online con premios atractivos son cada vez más buscadas. Se estima que, en 2023, la participación de las modalidades de casino en vivo en los ingresos generales de los operadores online en Chile superó el 40 %. Esta tendencia sigue en aumento, ya que la sensación de realismo y la posibilidad de socializar con otros jugadores son aspectos muy valorados por la nueva generación, acostumbrada a las interacciones virtuales constantes.
Un dato relevante proviene de un estudio realizado por la consultora Statista, que posiciona a Chile como uno de los países latinoamericanos con mayor tasa de penetración de internet, superando el 88 % de usuarios conectados en 2022. Este indicador, junto con los esfuerzos de las empresas de telecomunicaciones para mejorar la velocidad y estabilidad de las redes móviles, impulsa directamente el consumo de juegos de azar online.
Además, el gobierno chileno continúa trabajando en propuestas legislativas que buscan ofrecer mayor seguridad jurídica tanto para las empresas operadoras como para los usuarios. Se están discutiendo iniciativas para implementar un sistema de licencias que exija la acreditación de capital, análisis del origen de los fondos y una supervisión constante por parte de la SCJ.
Paralelamente, se analiza un modelo de impuestos que podría alcanzar entre el 20 % y el 38 %, considerando el IVA, con el objetivo de financiar programas de juego responsable y proyectos sociales. Responsabilidad e información son las palabras clave en el debate regulatorio. Para muchos analistas, la formalización de las reglas en el mercado chileno de apuestas online fomentará aún más la competitividad.
Con operadores que lanzarán programas de fidelidad, bonos y promociones exclusivas para jugadores registrados. También se prevé un aumento en los patrocinios deportivos, ya que las empresas de casinos online suelen apoyar equipos o eventos tanto regionales como internacionales. Varias plataformas ya operan con licencias emitidas por jurisdicciones internacionales y cumplen con las normas locales vigentes, a la espera de la aprobación de un marco regulatorio definitivo.
El jugador chileno es cada vez más exigente y, gracias a las redes sociales, comparte opiniones y experiencias, influyendo en la reputación de las marcas y en la búsqueda de nuevos operadores.
El reportaje revela que el líder de The Doors fingió su propia muerte.
En el programa Que Te Lo Digo mostraron parte de los documentos legales de la acción que tomó el excuñado de la comunicadora.
La animadora del matinal dijo que ellos no le rogaban a nadie, luego de que todos les colgaron el llamado.