"Me voy a dar un tiempo para mí": Pamela Díaz saldrá de pantalla de Canal 13
La Fiera comunicó su decisión al aire en su programa ¡Hay que decirlo!
La banda ícono del rock chileno, negoció una vuelta a los escenarios luego que "El baile de los que sobran", se convirtiera en el himno del movimiento.
Fue en 2001 cuando la banda Los Prisioneros concretó su anhelado regreso a los escenarios, y fue con su formación original compuesta por Jorge González, Claudio Narea y Miguel Tapia, que se paró frente a 60 mil personas en el Estadio Nacional.
Luego de aquella cálida noche de diciembre, vino un segundo show en Ñuñoa, y luego una gira a nivel nacional que se convirtió en un éxito absoluto.
Los Prisioneros estaban de vuelta, pero con el correr de los meses la relación entre sus integrantes se fue desgastando y según contó Narea "el error fue comenzar a pensar canciones nuevas, Jorge tenía algunas y a nosotros no nos parecían. Debimos cantar solo lo antiguo y quizás hubiésemos durado más tiempo juntos".
El histórico baterista de Los Prisioneros afirmó que el vínculo con su excompañero de banda sigue estando presente a pesar del mencionado proceso judicial.
Tras el reencuentro, las disputas incluso fueron públicas, y de un nuevo regreso nunca más se supo. Pero este jueves Miguel Tapia contó en Radio Futuro algo que para muchos era desconocido, la banda estuvo cerca de reunirse en 2019 luego del estallido social, cuando "El baile de los que sobran", se convirtió en el himno del movimiento.
"Siempre lo intenté, hablé con Jorge, era muy importante hacerlo, pero no se pudo, queríamos hacerlo pero se derrumbó todo. Desde ese momento decidí dar vuelta la página y decir 'ya no más'. Es fantástico que la gente nos recuerde que Los Prisioneros hayan marcado algo importante en la música chilena y yo agradecido nada más de aquello. Sigo conversando con Jorge, él quería volver y yo también, pero no se pudo", comentó el histórico baterista san miguelino.
La Fiera comunicó su decisión al aire en su programa ¡Hay que decirlo!
Durante una entrevista en la radio Futurock, el músico argentino criticó la música urbana actual y cuestionó su coherencia con el feminismo. Sus declaraciones generaron un intenso debate en redes sociales y una respuesta desde el portal Ohlalá.
La serie será una precuela de las famosas historias de terror, protagonizadas por Pennywise.